Este mes es hermoso porque celebramos haber nacido en este gran país ¡México! Celebremos como orgullosos hijos de esta tierra nuestra cultura, nuestras raíces, nuestras tradiciones y nuestra gastronomía, que es una de las más variadas y reconocidas en todo el mundo. Celebremos México y su gente, sus costumbres y sus sabores.
¿A qué sabe México? México sabe dulce. Sabe a pan dulce, a champurrado, a chocolate caliente, a nuestros dulces típicos y coloridos que enamoran solo con verlos, a arroz con leche, a churros, a ate de guayaba, a palanqueta, a nieves de barril…México sabe a gloria.
Son tantas cosas distintas que podríamos mencionar y admirar de nuestra gastronomía que no terminaría de mencionarlas pero les voy a platicar un poco de unas cuantas que disfrutamos y saboreamos año con año y que forman parte importante de nuestras fiestas.
Chocolate:
El chocolate es orgullosamente mexicano, se hace con la semilla del árbol theobroma cacao. Miles de años antes de ser conocido en Europa los mayas y los aztecas lo utilizaban para preparar una bebida. Hoy en día el chocolate en cualquiera de sus presentaciones es de los alimentos más deliciosos que nos consiente y recuerda siempre momentos felices.
Ate de frutas:
Ya sea de guayaba, de membrillo o del sabor que más te guste este postre es suave y delicioso. Es una preparación que utiliza pulpa de fruta, manzana, azúcar y jugo de limón para darle esa característica consistencia con una textura inigualable, dulce y muy flexible para saborear después de cualquier platillo.
Champurrado:
Es una bebida de origen prehispánico, los aztecas utilizando cacao y maíz crearon esta maravillosa delicia que aún seguimos disfrutando. Esta es elaborada con agua, chocolate y harina de maíz y se endulza con azúcar o piloncillo.
Cocadas:
Este dulce sin duda es uno de los favoritos en nuestro país. Se elaboran con coco, leche, azúcar y yemas de huevo obteniendo un dulce con un ligero tono café y una dulzura y textura maravillosas, en algunos lugares se presenta suave y envuelto en papel celofán, en otros forman círculos y los hornean para que estén ligeramente tostados en su exterior. Hay diferentes presentaciones pero sea cual sea la que pruebes es un placer comer estas delicias.
Palanquetas:
Su color dorado y su crujiente dulzura las convierten en un antojo al que no podemos resistir. Estas se elaboran haciendo un caramelo de azúcar o piloncillo y agregando cacahuates, nuez, semillas de calabaza o tu fruto seco favorito. Se deja enfriar para que se endurezca y se corta de la forma que gustes.
Pan dulce:
Es en la época de la colonia cuando el pan dulce llega a México y llegó para quedarse. Nadie puede resistirse a su esponjoso aspecto y dulzura. En la actualidad México es reconocido a nivel mundial por la riqueza de formas y sabores: conchas, moños, panqués, orejas, cochinitos, borrachos, roscas, trenzas, hojaldres, polvorones y muchos más.
Sin duda es maravilloso ser mexicano y honrar nuestras costumbres disfrutando estas delicias celebrando a nuestro gran país. Celebremos México este mes y cada día de nuestras vidas gozando de un sinfín de maravillas que Dios nos regaló al darnos el privilegio de ser mexicanos.
Disfruten las fiestas, la familia, la música y la comida y si comen como si no hubiera un mañana solo consideren cuidar después su salud porque gracias a ella es que podemos seguir abrazando, sonriendo y amando a nuestras personas importantes.
Les deseo muchísimo éxito y me despido con una frase mexicana: “Panza llena, corazón contento”.
¡Hasta la próxima!
Comentarios