Cultura

Cómo saber lo que (en verdad) quieres

Publicado el 17 de septiembre de 2018

 

«La claridad viene de la acción, no del pensamiento.” – Marie Forleo

La semana pasada hice un gran descubrimiento. No quiero un canal de Youtube.

¡Pero déjame te cuento!. Por años estuve pensando y pensando que quería “mi propio canal, mi propio programa de Youtube”, veía ejemplos de lo que yo visualizaba para mí y soñaba con hacerlo. Por demasiado tiempo me puse excusas para no empezarlo, pensando “no tengo el nombre perfecto, necesito un logo, tengo que tener un espacio ideal, los instrumentos para grabar”… etc, etc.

Por fin, me armé un medio logo, me grabé y contraté la edición del video. Y lo subí. Y me gustó. Tuvo algo de interacción y algunos buenos comentarios. (Por cierto si quieres saber mi experiencia con un Detox de 5 días dale click aquí).

Pero sobre todo, tuve esa -para mí- grandísima realización. ¡Me di cuenta que no quería algo que había estado PENSANDO que quería, te repito, por AÑOS!

Lo que yo quiero es compartir mis ideas, sí quiero hablarexpresarme, sí quiero hacer videos (y los seguiré haciendo, no crean que se libran de mí jiji), pero no en youtube!

Les prometo que no fue hasta que publiqué ese video que capté: si ya me vuelvo loca con todo lo que hago, ¿por qué aventarme el compromiso de estar en otraa red social, que tiene su propio método y ciencia?

No puedo creer que no lo vi antes.

¿Pero sabes por qué no lo vi? Porque no podía haberlo visto, sólo estaba pensando y contemplando *la idea* de hacer videos para youtube, sin realmente hacerlos, ni subirlos, ni nada. ¡Sin tomar acción!

Y me acordé de la tremenda importancia de HACER lo que decimos que pensamos que queremos o que estamos soñando despiertas con algún día hacer. 

A mi hermana también le pasó, me platicó cómo ella estaba “segurísima” de que quería trabajar en determinada área de la psicología, su profesión, y cuando lo hizo durante un año, terminó diciendo ¡nunca más!.

Porque amigas, la realidad es muy distinta a nuestra imaginación y la única manera de saber -con seguridad- si algo nos gusta y si en realidad “se nos da”, es haciéndolo.

Además, podemos ser buenas para hacer muchas cosas, y eso no quiere decir que tengamos que o debamos hacerlas, ni que vayamos a disfrutarlas. Por otro lado, también puede pasar que una actividad o proyecto nos entusiasme en un principio y que al paso de un tiempo ya no nos mueva tanto, y es súper válido.

Estamos aquí para probar, para intentar y por supuesto, para perseguir la excelencia en algo, ¿pero cómo vamos a saber en qué si no nos atrevemos a experimentar sobre las varias ideas que tengamos?

ENTONCES

Te reto a que esta semana pongamos finalmente en práctica alguna idea que traigas en mente. No importa cuán grande o pequeña sea la acción, pero muévete rumbo a tus metas. Ve por lo que quieres, o por lo que crees que quieres. ¿Y luego me cuentas, sale?

¿Te ha pasado algo similar a mi experiencia? Yo digo que es de sabias decir que siempre no jajaj, me encantaría saber tu opinión, cuéntame aquí abajo.

Por una gran semana y con un abrazo fuerte,

Marcia

Marcia Benavides Villafranca

Nací y crecí en Ciudad Victoria. Creo que la familia es primero, que todo tiene una razón de ser, y me esfuerzo por encontrar siempre el lado positivo de las cosas.

De profesión, soy abogada egresada de la Universidad La Salle en esta ciudad. Por convicción, escribo con la misión de promover el desarrollo personal, la inteligencia emocional y el optimismo, bajo el lema que aprendí de mi abuelita, ¡siempre pa´delante!.

Sígueme en www.marciabenavides.com