Scandal, House of Cards, Orange is the new black, The Good Wife y Parenthood, eran las series que yo veía regularmente, más el ocasional capítulo de The Big Bang Theory, Friends y Two and a Half Man. Hasta que renuncié a todas.
De drama, de comedia o de lo que te guste, definitivamente ver series puede ser un pasatiempo muy divertido- sobre todo si lo acompañas con sushi o pizza, una copa de vino o tu café favorito. Si es tu guilty pleasure, y es ocasional, no tiene nada de malo. Por el contrario, puede ser un buen distractor anti-estrés.
Pero, al menos para mí, llegó un punto en el que me di cuenta de que estaba viviendo más la vida de Olivia Pope y Alicia Florrick, que mi propia vida. Medio me puse a contar cuántas horas le estaba dedicando a ese “hobby”, ¡y mejor dejé de contar! Enough is enough.
Estoy perfectamente consciente de que no todas las personas piensan como yo, yo estoy medio loca, tengo millll cosas que quiero hacer en esta vida, ahí esperando en mi bucket list a que un día me anime a tacharlas. Hay gente que quiere una vida más relajada, y eso está perfecto.
Pero, hay otras personas, como yo, que pensamos que la vida es muy corta y hay mucho por hacer; por ti, por mi, por nuestras familias, por los demás. Y a ustedes quiero llegar, a ti que quieres más de tu vida.
Decidí entonces dejar de ver series. Pero, obvio primero pensé “bueno, no puedo dejar todas las series de un día para otro, me quedaré con Scandal.” Y así lo hice. Pero qué crees.
Para mi sorpresa, cuando llegó el día añorado y momento “libre” de ver mi serie, ya lista con la respectiva cheve y pensando que lo disfrutaría mucho porque ya sólo sería muy de vez en cuando, lo corté a medio episodio. Estaba aburridísima. Me puse mejor a escribir.
¿Por qué? Porque poco a poco mis intereses han ido cambiando totalmente. He ido haciendo planes y fijándome metas personales, profesionales y familiares. Y tengo mucho qué hacer. De verdad esto algunos días es un problema porque batallo para descansar y quedarme dormida en las noches, no sé si a ti te pase pero mi mente no siempre se detiene cuando yo le digo que lo haga.
¿QUÉ TIENE ESTO QUE VER CONTIGO?
No me malentiendas, no estoy diciendo, para nada, que tú tengas que dejar de ver tus series o tu hobby favorito si no es lo que quieres, ni siquiera me atrevería a sugerirlo. Ni tampoco que, en caso de que lo decidieras, lo hicieras todo de un día para otro.
Sólo pienso… no quiero morirme y llegar al cielo y que cuando me pase mi vida frente a mis ojos, resulte que gasté 3 años enfrente de la tv.
Todas las personas tenemos tiempos distintos para hacer cambios en nuestras vidas y cada uno queremos cosas diferentes, por ende no para todos funcionarán los mismos ajustes en nuestras rutinas.
La idea es más bien motivar tu reflexión.
Porque si tú, al igual que yo, tienes muchas cosas por hacer, tienes planes y tienes sueños, tal vez podrías considerar lo que te estoy compartiendo. Tal vez estás desperdiciando lo más sagrado que tienes, tu tiempo, en cosas que nada productivo te traen- viendo series, estando gente que no te ayuda para nada, en lugares que realmente no te interesa estar… todo lo que no te acerca a tus metas, te está alejando. Piénsalo.
Gracias por leerme, y ya te la sabes, si te gusta, comparte!. Un abrazo.