Después de que hace días asistí a un funeral, no pude evitar preguntarme (como cada que me entero que alguien se ha adelantado a una mejor vida), ¿qué haría si supiera que mañana voy a morir?. Ya sabes, cada que un conocido o ser querido fallece, y especialmente cuando es algo inesperado, es oportunidad para recordar lo importante de vivir al máximo, que cuando finalmente partamos de este mundo no llevaremos nada material, que no hay que dormirnos enojados con nuestra pareja, amigos o hermanos, etcétera. Y cuando me hago esa pregunta invariablemente me contesto que pasaría más tiempo de calidad con mi familia, disfrutaría más, comería mejor, dedicaría más tiempo a hacer algo que trascienda y vería menos Netflix. Lo que me lleva a la segunda pregunta, si tantas veces he pensado lo anterior, ¡¡¿¿por qué –de hecho- no lo hago??!!
Después de varios días, me va saliendo de la nada un extraño granito en la piel, del tipo de la varicela (gracias a Dios me dio cuando era niña), y ese insignificante hecho me llevó a una mejor pregunta, ¿y si me da cáncer de piel?, o cualquier cáncer, ¿y si me diagnosticaran hoy una enfermedad terminal? ¿Y si supiera que me quedan 3 meses o 3 años de vida? Eso sí me dio miedo.
Así pues, mi conclusión es esta. Cuando nos preguntamos qué haríamos si fuéramos a morir mañana, si bien se nos vienen a la mente unas cuantas cosas, en realidad no nos motiva tanto, al menos no a mí, no al grado de cambiar nuestro estilo de vida, porque finalmente un día es muy poco para cambiar. Pero en el caso del segundo supuesto, como es que tuviéramos cierto tiempo restante de vida, no muy largo, no indefinido, pero tampoco tan corto, como tal vez desde dos semanas, meses o algunos años, ahí cambia la cosa, porque en ese lapso podemos hacer muchas más cosas que trasciendan en más personas. Si a la persona promedio le dicen que tiene 10 años para hacer algo significativo con su vida, probablemente no se ocupará de ello sino cuando le queden sólo uno o dos, empero si le dices que sólo le quedan dos años, se va a aplicar, o por lo menos aumentan bastante las posibilidades de que lo haga ¿me explico?
He descubierto que no me motiva para nada suponer que mañana moriría, pues sólo le hablaría a mis familiares y amigos más allegados y haría una fiesta =), pensaría que no me queda suficiente tiempo para impactar a más personas;en cambio la hipótesis de que pudiera irme de este mundo en 1 mes, eso sí me hace actuar porque me da oportunidad de trascender más allá de mi propia familia, lo que al final del día es el sentido de mi existencia, pues mi familia lógicamente me va a extrañar, el reto es hacer algo que transcienda, que incluso gente que no me conoce pueda encontrar útil y les pueda servir. Decidí actuar. Escribí la primera página de un libro que vengo planeando hace más de un año. Fue un gran paso para mí.
Y tú, si te quedara un mes, o un año de vida, ¿qué harías? Hazlo. #padelante