Béisbol

All-Star Game 2014

Publicado el 07 de julio de 2014

Los guardianes del diamante siempre buscan premiar a todos esos peloteros que honran a la pelota a lo largo de la temporada. Tradicionalmente, existe una fecha en la que se festeja el máximo nivel en las grandes ligas. Se viene el gran juego de estrellas de la gran carpa, o al menos así se le denomina. En la actualidad ¿realmente van los mejores? Parece que ahora son los más populares.

El 15 de julio de 2014 en el Target Field donde los Twins juegan de locales, se llevará a cabo este tradicional clásico de verano. Como en años anteriores, la fanaticada vota por los jugadores que componen tanto el roster de la Liga Nacional como el de la Liga Americana. Esto es fenomenal para los que no siguen día a día al rey de los deportes, porque para los amplios conocedores a veces no es muy justo ¿Queremos ver realmente a los mejores o a los más conocidos?

En lo personal, soy un gran seguidor de este par de días, el home run derby será el 14 de julio y estrenará formato. Ahora los toleteros de cada liga se eliminarán entre sí para que el duelo final sea un jonronero de la Americana contra uno de la Nacional. Antes era todos contra todos. Al día siguiente el Clásico de Verano, que a diferencia de otros deportes en este si se juega algo. El ganador del “All-Star Game” es quien tiene preferencia de localía en la Serie Mundial. Es decir, si lo gana la Liga Nacional, en otoño empieza de local el equipo campeón de esa liga y en caso de irse a siete juegos, el decisivo también es en campo de la NL.

Pero la polémica entre aficionados puristas y los que no lo son tanto, salta a la vista. Ustedes pueden ingresar a la página de las grandes ligas y votar por quienes quieren en el partido. Esto ocasiona que muchos peloteros que no están en los mejores de la temporada actual queden fuera del juego de las estrellas. Un ejemplo que se está dando este año es el segunda base de los Astros de Houston, José Altuve. Este pelotero es el mejor en las categorías de la almohadilla intermedia, pero no es tan conocido o no tiene un pasado tan pesado como Robinson Cano o Dustin Pedroia. Altuve no está ni siquiera en el “Top 3” de la votación.

Caso contrario a Derek Jeter, quien en su última temporada está muy lejos de los excelentes números pero la gente lo coloca como la primera opción para cubrir el campo corto en el partido estelar. Entonces, ¿Qué prefieren? ¿A los estrellas en el juego de estrellas o a los conocidos? Yo ya he votado varias veces (porque se puede) y hago una mezcla de ambos. Todos queremos ver al Capitán América en su último año representar a su liga. Del otro lado, la calidad mostrada por un no tan conocido, Nolan Arenado merece el premio de estar en la antesala de los de la Nacional.

Los catchers de la Liga Nacional es un fenómeno curioso, habiendo tan buenos receptores y con mejores números parece que la gente sólo tiene dos opciones; Buster Posey o Yadier Molina. Siendo que hay otros que pueden armar batería sin problema en ese partido.

Métanse a votar, ya sea por sus favoritos o por los que mandan en estadísticas. El “Titán” Adrián González está cerca de ser elegido, que bueno sería que llegara bien posicionado. Otros que sin duda estarán, por la Nacional serán Yasiel Puig, McCutchen y Carlos Gómez y representando a la Liga Americana no se pierden este juego el ya mencionado Jeter, Robinson Cano y el dueño del cañón Yoenis Céspedes.

Es un partido muy entretenido, muy bueno y que recomiendo. El juego de estrellas de MLB es uno de los pocos juegos de estrellas de ligas profesionales que vale la pena ver y lo más importante, hay algo en juego.

Aquí, desde el sillón, sean los populares o los mejores valdrá la pena disfrutar el “All-Star Game” de MLB. No se lo pierda.

Alejandro Nicolás Peña Salazar

Apasionado del béisbol, seguidor incansable de toda la actividad de la pelota en el mundo, aficionado de los Phillies. Fanático de las grandes atrapadas y los cerrados duelos de pitcheo, creyente del juego limpio y del talento natural. Creador y editor de www.desdeelsillon.mx ; analista, columnista y comentarista del rey de los deportes. Orgulloso de haber nacido en Ciudad Victoria con el juego en la sangre y con el deseo de impulsar a las nuevas generaciones a que conozcan la magia que surge del diamante.