Béisbol

Entre Reales y Gigantes

Publicado el 20 de octubre de 2014

Servida la mesa, la Serie Mundial 2014 promete ser un verdadero espectáculo. No sólo vamos a ver al mejor equipo de la Americana contra el mejor equipo de la Nacional según las últimas dos semanas de partidos; vamos a ver a las dos novenas que entraron a octubre de comodines. Así es la pelota, magnífico.

Inició octubre y nadie pensó que Reales fuera a barrer a todo el que se le pusiera enfrente en la Liga Americana. Al comenzar la postemporada creímos que San Francisco sería protagonista pero nunca campeón. Pues así es la pelota, caprichosa y especial. Los partidos se han jugado y qué par de historias hemos disfrutado. Los Gigantes se ven muy sólidos, llenos de experiencia y con un pitcheo abridor que asusta a cualquiera. En frente está “la cenicienta”, el mejor bullpen de MLB que se da el lujo de presumir ocho victorias consecutivas en estos playoffs. Una verdadera locura.

La última vez que San Francisco jugó la Serie Mundial fue 2012 y ganó. La última vez que Reales participó en el Clásico de Otoño fue en 1985 venciendo a los Cardenales. Eso quiere decir que los jugadores californianos saben lo que es esta serie, tienen mucha experiencia y la mayoría ya tienen anillo de serie mundial, en frente un joven equipo con muchísima garra y entrega pero que falta lo que al rival le sobra, experiencia. Hace 29 años que la franquicia de Kansas City no está en los máximos reflectores.

Si se tratara de hacer un pronóstico basándome en lo que he visto en octubre, tendría que reservarlo. Por el equipo que representa a la Liga Americana puedo decir que me tiene gratamente sorprendido, nos enseñaron que a la pelota se juega con el corazón. Cuatro de los ocho ganados fueron en extra innings, tienen al mejor cuerpo de relevistas del planeta tierra, un center field como Lorenzo Cain que llega a todos los batazos para atrás. Tienen, a mi gusto, a uno de los mejores receptores del juego en Salvador Pérez y muy peligrosos bateadores en Moustakas y Hosmer. Aparte de todo esto, se dan el lujo de tener al súper caballo James Shields como su abridor estelar. Es de esos equipos que da gusto ver pero no sabemos cómo reaccionaría ante la adversidad en la serie.

San Francisco, por el contrario, es un equipo en toda la extensión de la palabra. En la loma esta Bumgarner que es un espectáculo, figuras ultra complementadas como Pablo Sandoval, Buster Posey, Carl Crawford, Brandon Belt, Blanco y el genio loco de Hunter Pence. Tal vez si los calificamos por separado no serán lo mejor en su posición pero juntos es lo más peligroso que hay. Gigantes tiene experiencia, sabe ganar en octubre y en el timón Bruce Bochy que si de algo conoce es de como conseguir anillos de serie mundial.
Si Gigantes se va a arriba en la serie por dos partidos, adiós reales. En manejar ventajas los californianos son maestros. Han perdido en este octubre, a Kansas no lo hemos visto caer y no sabemos qué pasaría ni como les afectaría. Ambos tienen con que darse con todo, lo que veo que puede desnivelar la balanza es precisamente la experiencia y la sapiencia para manejar desventajas.

Lo único que puedo prometerles es que va a ser una gran Serie Mundial. Lo único que puedo asegurarles es que de un lado hay un equipo con muchísima hambre de triunfo y del otro una novena que sabe cómo jugar para ser campeón.

Que ya se cante playball. La pelota, la caprichosa pelota, puso a los comodines en los máximos reflectores. Ahora no llegan los que más partidos ganaron en el año, llegan los que supieron cómo llegar.

Aquí, desde el sillón, a disfrutar la pelota.

Alejandro Nicolás Peña Salazar

Apasionado del béisbol, seguidor incansable de toda la actividad de la pelota en el mundo, aficionado de los Phillies. Fanático de las grandes atrapadas y los cerrados duelos de pitcheo, creyente del juego limpio y del talento natural. Creador y editor de www.desdeelsillon.mx ; analista, columnista y comentarista del rey de los deportes. Orgulloso de haber nacido en Ciudad Victoria con el juego en la sangre y con el deseo de impulsar a las nuevas generaciones a que conozcan la magia que surge del diamante.