Béisbol

Lo que nos dejó la gran carpa en 2015

Publicado el 21 de diciembre de 2015

El frío invierno cubre la gran carpa, los guardianes del diamante han encontrado su tiempo de receso después de una magnífica temporada. El 2015 nos ha dejado un muy buen sabor de boca con el desempeño de la pelota caliente en la pasada temporada. Se viene un nuevo año lleno de nuevos retos y promesas por cumplir, antes de eso y para despedir la campaña recordamos a los mejores.

 

LOS NOVATOS

Esta categoría a veces suele ser muy subjetiva, pues los peloteros que recién se estrenan tienen poca actividad o sus logros personales muchas veces no son aquellos para resaltar. Pero en 2015 vaya que tuvimos un par de emocionantes excepciones, los supuestos antes descritos quedaron borrados por completo ya que los nuevos talentos que fueron galardonados como novatos del año fueron parte fundamental para los logros conseguidos por sus novenas.

Kris Bryant 1 Novatos

En la Liga Nacional, la decisión fue unánime y la verdad es que no era para menos. Kris Bryant de los Cachorros de Chicago no solamente fue el mejor estreno de la liga nacional, se convirtió en parte fundamental de la novena que defiende el campo del Wrigley Field. Impresionante primera temporada para el oriundo de Las Vegas, Nevada. Recordemos que en el primer partido de la campaña no era considerado parte del primer equipo, pero de a poco fue afianzándose hasta convertirse en ídolo de los Cubbies. Bryant terminó con un muy buen promedio de bateo de .275 con 99 traídas al plato y 26 vuelacercas. Impresionante. Kris Bryant, ROY 2015 de la Liga Nacional.

Carlos Correa 2 Novatps

Del otro lado, en la Liga Americana, no fue distinto. Debo de decir que para mí no solo es el mejor novato de las grandes ligas del año que termina, si no que creo que en su temporada de estreno el puertorriqueño Carlos Correa demostró que es uno de los mejores short stop de todo el beisbol. Correa se convirtió en inamovible de los Astros de Houston desde el primer mes del calendario de las grandes ligas y por supuesto que fue clave para el temporadón de los texanos. Con 21 años de edad aquí tenemos al futuro del campo corto en los diamantes de la gran carpa, se lo digo yo. Carlitos terminó el 2015 con un promedio de bateo de .279 que combinados con un excelente guante le valieron el premio del novato del año de la Liga Americana. Carlos Correa, ROY 2015 de la Liga Americana.

 

LOS PITCHERS

El premio Cy Young en MLB se otorga cada año al mejor serpentinero de cada una de las dos ligas que compiten en la liga mayor de beisbol. Se califica al lanzador más completo a lo largo de todo el año. El 2015 se caracterizó por ser un año de los abridores dominantes, de los que recorrían mayor parte de la ruta amarrando bateadores. Esto fue determinante para enaltecer con este mítico trofeo a dos verdaderos caballos.

Jacob Arrieta 3 Cy Young

Jacob Joseph “Jake” Arrieta debutó en las mayores hace ya cinco años, pero fue en esta temporada donde nos demuestra que si le van a pegar, tendrán que sufrir. El mejor pitcher de la Liga Nacional es sin duda el estelar abridor de los Cachorros de Chicago. Arrieta dominó a todo aquél que se atrevió a retarlo a batazos. Con un slider que vuelve loco al que sea, Jake ganó en 2015 jugador de la semana en 3 ocasiones, jugador del mes de agosto y lanzó un partido sin hit ni carrera el 30 de agosto de 2015. Si a eso le sumamos los 22 ganados en la campaña y su porcentaje de carreras limpias permitidas por cada 9 entradas de 1.77 nos podemos dar cuenta que no hay mucho con que competir. Jake Arrieta, Cy Young de la Nacional en 2015.

Dallas Keuchel 4 Cy Young

En la Liga Americana la carrera por el Cy Young era de verdad pareja, los abridores de este circuito son los dueños y amos del dominio. Al final del calendario, el que ganó es de verdad el merecedor del premio. Los Astros de Houston encontraron en su caballo el equilibrio necesario para navegar tranquilos a postemporada. El mejor pitcher de la Americana sin duda es Dallas Keuchel, dueño de la barba más curiosa de la gran carpa. “Kid Keuchy” de 27 años de edad y oriundo de Tulsa, Oklahoma conquistó el máximo galardón para un pitcher en su tercera campaña en las mayores. En 2015 ganó 20 partidos y promedio un WHIP de 1.02, esto significa que por entrada pichada permitía que solamente 1.02 jugadores se pusieran en base por bases por bola o hit. Maestro del dominio y el control. Dallas Keuchel, Cy Young de la Americana en 2015.

 

LOS MÁS VALIOSOS

Siempre los ídolos son los MVP. Los jugadores favoritos serán siempre los que puedan presumir un premio al más valioso. Bateando, fildeando y ayudando a su equipo a ser mejor son las características esenciales de los mejores peloteros del 2015.

Bryce Harper 5 MVP

De 23 años de edad, el más joven en conseguir un premio MVP de manera unánime, oriundo de Las Vegas, Bryce Harper. El jardinero de los Nacionales de Washington tuvo una temporada de ensueño en lo individual. Si bien su equipo no logró llegar a postemporada, lo que hizo Harper fue de verdad increíble. Sus numeritos al bat: ¡42 home Runs!, 99 carreras producidas y un promedio monstruoso de bateo de .330. Si vemos estos números no hay mucho para donde hacerse, no hubo competencia. Sin duda el muchacho va que vuela a convertirse en leyenda de este deporte, se colgó el premio del novato del año en la temporada de su debut y ahora el MVP, a su edad es algo de ponerse de pie. Bryce Harper, el mejor pelotero de la Liga Nacional en 2015.

Josh Donaldson 6 MVP

Josh Donaldson ganó desde temprano en la temporada la carrera por ser el mejor del Liga Americana. Si revisamos que impulsó 123 carreras y voló la pelota en 41 ocasiones podemos ver que el tercera base de los Azulejos de Toronto fue pieza clave para que los canadienses se llevaran por completo el título de su división y que llegaran tan lejos en la temporada. Reconocido como el mejor guante para un tercera base en esta temporada, Josh Donaldson es el mejor pelotero de la Liga Americana en 2015.

 

EL CAMPEÓN

Sin duda la cereza del pastel fue la manera en que los Reales de Kansas City ganaron la serie mundial. Enfrentando a los campeones de la Liga Nacional los Mets de Nueva York (que hicieron un temporadón de locura y hasta emocionaron a varios), los verdaderos mandones del diamante de principio a fin, desde que inició la temporada fueron los de Kansas City.

kansas city PRINCIPAL

Desde la semana uno los Royals se afianzaron en el centro de la Americana para jamás soltar ese lugar como los mejores de su liga, para después de manera categórica demostrarnos a todos durante el mes de octubre que el beisbol es el deporte que más emociones genera, que los partidos no se acaban hasta que caiga el último out y que el trabajo en equipo va rendir siempre más frutos que lo basado en una individualidad. En cinco muy, muy buenos partidos se definió al máximo monarca de la gran carpa en este año que recién termina. Los Reales de Kansas City son el mejor equipo de todo el beisbol de las grandes ligas.

Aquí, desde el sillón, esperamos con ansia el arranque de la nueva temporada de pelota. Que tengan todos ustedes una muy feliz navidad y un estupendo 2016.

Alejandro Nicolás Peña Salazar

Apasionado del béisbol, seguidor incansable de toda la actividad de la pelota en el mundo, aficionado de los Phillies. Fanático de las grandes atrapadas y los cerrados duelos de pitcheo, creyente del juego limpio y del talento natural. Creador y editor de www.desdeelsillon.mx ; analista, columnista y comentarista del rey de los deportes. Orgulloso de haber nacido en Ciudad Victoria con el juego en la sangre y con el deseo de impulsar a las nuevas generaciones a que conozcan la magia que surge del diamante.