Al iniciar una campaña, de cualquier tipo, todos se imaginan llegando a la meta en la mejor forma. Las grandes ligas del béisbol no son la excepción, por más diferentes que sean los objetivos de cada equipo siempre se sueña en grande. Los refuerzos llegan y las directrices para conquistar los objetivos son bien trazadas, pero lo único seguro es que más de uno tropezará en el intento de escalar más alto.
Estamos a punto de llegar a la mitad de la temporada en la gran carpa, repasemos a los que hasta ahora han sido los equipos que han cumplido, los que han decepcionado y los que han sorprendido tanto de la Liga Americana como de la Liga Nacional del mejor béisbol del planeta en su edición 2015.
Los que todos sabíamos que andarían ahí: Dodgers y Royals
En la Liga Nacional no hay mucho para donde hacerse, los Dodgers de Los Ángeles mantienen buen ritmo de cara al “break” del juego de estrellas. Manteniendo el porcentaje arriba de .500 con un “Titán” bateando a lo suyo, con los pitchers poco a poco encontrando su mejor forma, los de azul si no se descuidan será lo que todos sabemos y esperamos, octubre seguro. No veo el momento en que los dirigidos por Mattingly pierdan el rumbo y es normal. No serán la mejor novena de la pelota y si tienen un “slump” podrán salir de él. A mitad de temporada no hay sorpresas en ese punto de California. Bien por los Dodgers.
En la Liga Americana los que están ahí pegados son los Royals de Kansas City, uno que otro si dudamos que fueran a mantener el ritmo después de perder la Serie Mundial. Pero, han sido un equipo muy regular en toda la primera mitad del torneo. Fieles a su estilo, no creo que vayan a perder posiciones en el camino rumbo a playoffs. Unos dirían que es extraño pero para mí se ve normal que los Reales caminen tranquilos después de medio calendario.
Los que han decepcionado: Padres y Red Sox
¿Para qué reventar el mercado? ¿De qué sirve ser el dueño de la agencia libre? Estos dos equipos tienen mucho en común. San Diego y Boston están a miles de kilómetros de distancia, no juegan en la misma liga y ni siquiera tienen los mismos objetivos; mientras uno busca octubre el otro es obligado a asistir a Serie Mundial. Pero los dos son los fracasos rotundos de mitad de temporada.
Kemp, Upton, Norris y compañía, en serio, fueron de vacaciones. Los Padres empezaron bien y emocionando a la fanaticada pero poco a poco salió a relucir ese dicho de “los equipos perdedores siempre buscan la manera de perder”. Tal vez no acaben últimos del oeste de la Nacional, pero con el roster que tienen tampoco debería de estar batallando como lo han hecho. Decepción, ojalá levanten después del juego de estrellas pero yo no veo ni por dónde.
Y por Massachusetts, esa confianza y locura desenfrenada de los aficionados patirojos desapareció. Hanley y el Panda vendieron humo ¿Les quedo grande la franela de Boston? O ¿Están guardando una sorpresa para el final? Sea lo que sea, queda demostrado que los bats ganan partidos, pero los pitchers son los que llegan a octubre. Los Medias Rojas están instalados en el último lugar del Este de la Liga Americana ¡último lugar! Vergüenza a la historia de este equipo y así cerrarán temporada.
Las muy agradables sorpresas, ¿serán de verdad?: Piratas y Astros
En pasadas temporadas Pittsburgh ha estado peleando, pero en serio nunca así. Son el segundo mejor récord de la Nacional solo atrás de los aburridos Cardinals. Los bucaneros navegan firmes, fueron el segundo equipo en todo el viejo circuito en llegar a los 40 ganados y en su casa son muy difíciles de vencer. De verdad que me da mucho gusto que los filibusteros anden bien, me caen bien. Espero y siga la buena racha, es muy complicado que ganen su división pero a como estamos viendo las cosas no sería nada descabellado pensar que pueden terminar el año con uno de los mejores tres porcentajes de su liga.
Y la sorpresa de sorpresas de este 2015. Lo dejo intencionalmente al final, uno de los peores equipos en las últimas 10 temporadas. La temporada pasada y antepasada y antes de esa y la anterior fueron una reverenda basura a la hora de pisar el diamante. Hoy son uno de los equipos más constantes de la gran carpa y con media temporada nos hacen soñar en grande. Es verdad que falta la segunda mitad, es cierto que lo más pesado está por venir. No es ningún secreto que la curva de rendimiento tiene que empezar a descender, pero ¡vamos a creer en los magníficos Astros de Houston! Líderes del oeste de la Liga Americana desde la semana uno de la temporada y no parecen aflojar, hasta ya se dieron el lujo de caer en “slump” y salir de este. Con jugadores muy interesantes (digo interesantes porque son raros y juegan muy bien) acompañando al fenómeno Altuve y al serpentinero maravilla Keuchel, Houston pudo encontrar el equilibrio entre experiencia y novatez. La verdad dudo que sigan así, pero me encantaría equivocarme. Todos simpatizamos con los Astros y ya era hora de una alegría a su afición. Después de media temporada, la sorpresa más agradable de las grandes ligas.
Aún falta mucho camino por recorrer y la caprichosa pelota puede dar giros inesperados en cualquier instante. El béisbol y su magia tienen siempre algo guardado para nosotros. El “break” del juego de estrellas da oportunidad a los equipos de recuperarse y enfrentar desde una nueva perspectiva la batalla por llegar a octubre. Lo que no podemos cambiar es que después de medio calendario superado se sienta un precedente de que no existen más los equipos fuertes y equipos débiles, sólo novenas que pueden competir contra el que sea.
Aquí, desde el sillón, estemos atentos de la segunda mitad del mejor béisbol del planeta edición 2015.