Béisbol

Sotaneros en peligro

Publicado el 03 de marzo de 2015

¡Por fin se viene ya el beisbol! La gran carpa prepara su magistral apertura, ha iniciado el Spring Training, los equipos se ponen a tope para encarar la temporada 2015 de las grandes ligas. La nueva campaña estrena nuevo comisionado; Bud Selig deja de ser el mandamás del diamante y el idealista de la pelota, Rob Manfred, toma la dirigencia de MLB.

Siempre que viene un nuevo año hay altas expectativas y esperanzas renovadas. Nadie contempla el fracaso. Este año a diferencia de anteriores, los típicos sotaneros se armaron hasta los dientes para no volver a ser el hazme reír de MLB. Repasemos a los tres equipos de la Liga Nacional que se preparan con todo para dar la sorpresa.

Para la nueva temporada, ¿quién llega más lejos; Padres, Cachorros o Marlines?

Miami Marlins;

Miami

¿El estadio más nuevo de las grandes ligas, los 325 millones de dólares para Giancarlo Stanton y ser parte de una de las divisiones más débiles del diamante le dan oportunidad real a este equipo? No solo amarraron al cañonero con un extra jugoso contrato, se armaron bien. Olvídense de Giancarlo, llegan Dee Gordon que es el mejor corredor de bases del universo, Mat Latos y Dan Haren a solidificar el pitcheo, un Martin Prado sediento de revancha y un buen bateador como Michael Morse. Si a los refuerzos le sumamos que Phillies está en crisis y Mets seguirá siendo Mets, los de Florida pueden llegar a pelear muy bien el segundo lugar de la división y pensar en un comodín. Washington y Atlanta parecen ser los más obvios a liderar el este de la Nacional, pero esto es pelota y en Miami hay equipo.

Chicago Cubs;

ChicagoCubs

¿Cuándo fue la última vez que escucharon algo bueno de los Cubs aparte de que tienen un estadio bien bonito? El gerente general Theo Epstein muestra carácter cuando anuncia su primer refuerzo para 2015, lo primero que contrataron los de Chicago fue un, a mi gusto, súper manager. Joe Maddon llega al timón de este equipo al que le urge ganar, este timonel le imprimirá esas ganas a los jugadores. A eso le sumamos que se armaron con uno de los mejores serpentineros, John Lester, acompañado de refuerzos como Miguel Montero, Dexter Fowler y el también pitcher Jason Hammel es el momento de ganar, este año es cuando para los Cubs. Romper esa maldición de más de 100 años es la meta principal y se ve bien el panorama. Pueden pelear pues Piratas, Cerveceros y Rojos se verán de nuevo rebasados por Cardenales y ahí es donde los de Illinois pueden colarse a octubre.

San Diego Padres;

SanDiegoPAdres

Aunque muchos no compartan esta opinión: los ganadores del receso invernal. Se dice que se llenaron de “strikeouts”, pero para mí se llenaron de alto caballaje. Los Padres sacaron la chequera y ya están entrenando con el equipo Matt Kemp, Justin Upton, Will Myers, Will Middlebrooks, el catcher de la barba Derek Norris y el súper pitcher y de lo mejor que puedes tener en MLB, James Shields ¡wow! Muchos dirán que entre los tres primeros hay más ponches que hits o que las lesiones han sido la sombra de estos. Señores, este es un trabuco y ya. La mala es que el panorama en el salvaje oeste de la Nacional no se ve tan bien pues los Dodgers van a pelear, los Gigantes son los campeones y Rockies y D´backs estarán estorbando el avance de los fronterizos. Este será un gran grupo con verdaderos juegazos.

Entonces, si en los últimos 20 años de esos tres equipos no se hacía uno. Ahora es cuando. Pero, como en todo, alguno fracasará rotundamente, otro tendrá una temporada regular queriendo ser buena y solo uno de estos dará de que hablar. Padres para mi es el mejor armado pero el que tiene el camino más complicado, va a pelear pero le va a faltar. Los Marlins pueden aprovechar la debilidad de sus rivales directos y ellos pudieran aspirar a algo grande, pero con todo y ese estadio, Stanton y los robos de base volverán a pasar el año sin pena ni gloria (yo digo). Y mi pronóstico muy pero muy arriesgado, es que otra vez Theo Epstein va a atinarle a su súper combo de novatos junto con peloteros de experiencia, tiene un manager de colmillo retorcido (que recordemos hizo a Tampa Bay un equipo competitivo con puro cascajo). Los Cachorros de Chicago van a dar de que hablar en 2015. El diamante se va a emocionar con los cubbies, en eso confío.

Aquí, desde el sillón, esperemos que los refuerzos funcionen y no haya más equipos débiles en la gran carpa ¡Que arranque el beisbol!

AP

Alejandro Nicolás Peña Salazar

Apasionado del béisbol, seguidor incansable de toda la actividad de la pelota en el mundo, aficionado de los Phillies. Fanático de las grandes atrapadas y los cerrados duelos de pitcheo, creyente del juego limpio y del talento natural. Creador y editor de www.desdeelsillon.mx ; analista, columnista y comentarista del rey de los deportes. Orgulloso de haber nacido en Ciudad Victoria con el juego en la sangre y con el deseo de impulsar a las nuevas generaciones a que conozcan la magia que surge del diamante.