CrossFit

¿Cómo combatir la flacidez y el exceso de grasa abdominal?

Publicado el 06 de septiembre de 2016

La grasa abdominal es estéticamente no grata, pero además es peligrosa, aumenta los riesgos para tu salud.

¿QUÉ ES ESTA GRASA ABDOMINAL?

Todas las grasas no son iguales. La grasa abdominal, en particular la grasa visceral, se almacena en el tejido profundo y es por su localización más peligrosa que la acumulada en tus caderas, glúteos o muslos. Esta grasa tóxica se deposita junto a órganos vitales.

El ejercicio es la clave. Estudios demuestran que las mujeres que hacen dieta y ejercicio reducen el tamaño de las células de grasa (adipocitos) abdominales en aproximadamente un 18%; mujeres que hacen solo dieta perdieron peso, pero no redujeron el tamaño de las células grasas. Cuanto mayor sea el tamaño de las células grasas, mayor es la cantidad de grasa abdominal (Clínica Mayo).

Para luchar contra la flacidez y la “barriga”, debes entender exactamente de qué se trata. La explicación: La GRASA SUBCUTÁNEA está debajo de la piel. Se encuentra normalmente acumulada en muslos, glúteos y abdomen. Es mucho más peligroso cuando está en tu abdomen porque puede afectar negativamente tus órganos internos.

El músculo es la siguiente capa. Si tienes más músculo quemas calorías más rápido, esto te ayudará a perder peso graso. El músculo te dará un aspecto fuerte y delgado. GRASA VISCERAL: Se encuentra profunda en el abdomen y tiene acceso a tu sistema circulatorio y a los vasos sanguíneos alrededor de los órganos. Puede afectar la capacidad del hígado para controlar el colesterol aumentando el riesgo de enfermedades coronarias. La grasa visceral afecta la producción de insulina – la hormona responsable de almacenar grasa – haciéndote más susceptible a la diabetes y aumentando el riesgo de cáncer de mama.

Sin importar qué tipo de grasa es, subcutánea o visceral, toda la grasa en el abdomen puede tener efectos negativos en tu salud. Es importante controlar ambos tipos.

Las opciones de estilo de vida influyen directamente en el tamaño de tu abdomen y no estamos hablando sólo de los alimentos. Acá algunos aspectos para que tengas en cuenta:

SUEÑO 6-8 HORAS

Los investigadores encontraron que aquellas que dormían cinco horas o menos por noche eran casi dos veces más propensas a ser obesas que las que dormían de seis a ocho horas. La falta de sueño puede aumentar el hambre – afecta las hormonas que regulan el apetito leptina y la grelina, por lo que tendrás antojos de dulces o aperitivos salados. No dormir lo suficiente aumenta también los niveles de la hormona del estrés, cortisol, asociada con la acumulación de grasa abdominal.

GENÉTICA

Piensa en tus genes. Si tu cuerpo es en forma de manzana (lo que significa que almacenas grasa alrededor de tu abdomen) en lugar de en forma de pera (la grasa va a las caderas y los muslos primeros) tenlo en cuenta. Las personas que tienen forma de manzana tienen un mayor riesgo de contraer diabetes. Mantén un peso saludable y la medida de la cintura menor de 35 pulgadas porque será determinante para mantenerte en forma a medida que envejeces, cuando el riesgo para el desarrollo de muchas enfermedades aumenta.

EVITA INGERIR GRASAS TRANS

Estas grasas que obstruyen las arterias son más propensas a depositarse directamente en tu abdomen. El cuerpo no sabe qué hacer con esta grasa hecha por el hombre, y el abdomen es un lugar perfecto para almacenarla. Las grasas trans interfieren con la producción de insulina y su trabajo para distribuir la grasa en todo el cuerpo. Evita comer grasas trans – menos de dos gramos al día. Lee la lista de ingredientes en los alimentos. Los productos horneados, procesados y que se venden en los supermercados y tiendas de café están llenos de grasa trans. Evita los alimentos fritos. El proceso de fritura cambia la estructura química de la misma y esto conduce a un exceso de grasas trans.

HÁBITOS INTELIGENTES SON LA CLAVE

Ejercicio regular es una de las maneras más eficaces de conseguir eliminar la grasa de tu abdomen. El control sobre lo que comes puede reducir tu peso, pero probablemente no va a cambiar tu cuerpo de la forma que lo hará si haces ejercicio. La grasa abdominal puede ser mas rápida de perder que la grasa en otras áreas.

DEJA EL CIGARRILLO Y OJO CON EL HAPPY HOUR

Como el alcohol, la nicotina impide la quema de grasa en el abdomen. Así que las fumadoras son propensas a tener una mayor cantidad de grasa visceral que las no fumadoras, incluso si no estás con sobrepeso. Las fumadoras tienden a tener un índice de masa corporal menor que las no fumadoras, pero la grasa abdominal que llevan a menudo es peligrosa y anula cualquier efecto positivo.

Si bebes con moderación – no más de una bebida al día – las calorías del alcohol probablemente se quemarán. Pero cuando te excedes, terminan convirtiéndose en grasa abdominal. El alcohol inhibe la quema de grasa en el estómago. Como resultado las calorías del alcohol son más propensas a convertirse en parte de tu capa de grasa visceral.

CONSUME GRASAS SALUDABLES

No tienes que cortar todas las grasas de tu dieta. La clave es conseguir un 20% de tus calorías diarias provenientes de grasas mono insaturadas, aportando salud a tu corazón. Ácidos grasos como omega-3 podrían ayudarte a vivir sano más tiempo. Consumiendo una dieta rica en grasas saludables, como el aceite de oliva, los aguacates, y nueces, reduces el riesgo de enfermedad cardíaca hasta en un 33%. Trata de añadir algunas almendras a tu yogur en la tarde y cocina con aceite de aguacate o coco tan a menudo como te sea posible.

Por Reebook Tough Fitness Club

*Imagen Víctor Zuñiga

Los Editores

Somos una Revista Local con el objetivo de informar sobre temas de relevancia.