CrossFit

Como elegir las zapatillas correctas para correr

Publicado el 18 de julio de 2016

Actividades como caminar y correr son maneras sencillas de hacer ejercicio y requieren de una zapatilla adecuada. Elegir las zapatillas equivocadas podría ser causa de lesión. Cada vez hay mas opciones en el mercado y esto dificulta la decisión. La estructura del pie de la mujer es diferente a la del hombre, no solo se trata de talla sino también de forma.

Hoy en día el diseño de la zapatilla para mujer es diferente a la diseñada para el hombre. Especificaciones biomecánicas y estructurales son tenidas en cuenta. Para mujeres que se caracterizan por tener los pies mas anchos y largos de lo normal, puede ser mejor alternativa la zapatilla de hombre, lo opuesto funcionaria también en el caso de los hombres con pies pequeños.

La mayoría de las tiendas de deporte tienen asesores disponibles para ayudarte a seleccionar qué te conviene. Si a esto le sumas un poco de conocimiento adicional acertarás sin la menor duda. Acá algunos consejos de expertos antes de decidir qué comprar.

SOLO PARA CORRER

No elijas una zapatilla que esté recomendada para diferentes actividades. Las zapatillas para caminar tienden a ser más rígidas y con menos amortiguación.Las zapatillas para correr son más flexibles,tienen amortiguación adicional que permite manejar un mayor impacto y en caso de practicar las dos actividades es conveniente tener un par para cada una.

Ten en cuenta la distancia que corres semanalmante (>3 millas/corrida), la frecuencia semanal (>3 veces/semana), si hay antecedentes de lesiones por correr y si hay estructuras anormales en las piernas o los pies.

TEST DE HUELLA HÚMEDA PARA SABER QUÉ NECESITAS

Conociendo la especificaciones de tu pie será fácil acertar en lo que necesitas. Las mejores marcas ofrecen un modelo ideal para cada tipo de pie. Una forma de determinar la forma de tu pie es hacer una “prueba húmeda”: consiste en mojar el pie, pisar un trozo de papel marrón y observar tu huella o puedes simplemente mirar donde muestra el mayor desgaste tu último par de zapatillas. Esto te dará las indicaciones de lo que necesitas.

Si tu huella muestra toda la planta del pie con poca o ninguna curva en el interior – o si tus zapatos muestran el mayor desgaste en el borde interior – significa que tienes arcos bajos o pies planos y tendencia hacia la pronación excesiva – es decir, que tus pies tienden a girar hacia adentro. Pronacion excesiva puede generar desgaste adicional en la parte externa del talón y en la parte interior de la punta. Lo más conveniente para ti seria un zapatilla que enfatice en el control de movimiento y asegure el máximo soporte en el momento de apoyo.

Si tu huella en el papel marca solo la parte de delantera y enfatiza la parte exterior del talón indica que tienes un arco de pie elevado y tendencia a supinacion; seguramente tus zapatos muestran un mayor degaste en la parte exterior. Si tu apoyo es mayor en la parte de exterior del talon y en el dedo pequeño del pie seria recomendable una zapatilla que te de suficiente amortiguación y con una plantilla o media suela blanda.

Tienes un arco neutral si tu huella muestra una curva a lo largo del arco sin dejar huella y tus zapatillas se desgastan de manera uniforme. En este caso prefiere una zapatilla que te dé estabilidad, que tenga la combinación perfecta entre amortiguación y apoyo.

CONTRAFUERTES DEL TALÓN

Debe ser suficientemente firme para dar estabilidad. Este soporte puede extenderse hasta la parte media de la zapatilla.

SUELAS.

Deben ser de material que permita control de movimineto y amortiguación para proteger tejidos blandos.

  • Aire encapsulado o gel, construcción en voladizo o placas de carbono klevar son alternativas que aumentan la habilidad de la zapatilla para dar amortiguación y proteger el pie del impacto.
  • Es importante la protección en la parte delantera del pie.

SOPORTE LATERAL DEL EMPEINE

Esta área generalmente no tiene el apoyo suficiente que requiere el estrés repetitivo de la bola de pie.

CAMBIO DE TALLA

Es importante que no tome un número específico como su talla. Los pies cambian de tamaño con el tiempo y de igual manera las diferentes marcas no coinciden en las tallas.

Tu pie va a expandirse mientras corres, es importante que lo tomes en cuenta al elegir tu talla.

Si usas plantillas ortopédicas o de amortiguación o medias de compresión debes escoger tu talla probándolas calzando tus zapatillas. Asegúrate en dejar un espacio de la anchura del dedo pulgar en la parte de atrás al acomodar tu pie hacia delante.

La zapatilla debe tener excelente capacidad de absorción de impacto y talón rígido que asegure control, flexibilidad en la parte media del pie y pueda dar buena tracción y proteger tejidos blandos del pie con materiales suaves que permitan la transpiración y expansión leve del pie.

 

Antes de cerrar esta sección, queremos compartirte la historia de la tamaulipeca y representante de México en el Reebook Tough Fitness Club en la disciplina de Crossfit, Daniela Guerra

DANIELA GUERRA

Mexicana, maestra, mamá y entrenadora de CrossFit. Ella empezó ejercitándose y adoptó el CrossFit como un estilo de vida lo cual le ha traido muchas satisfacciones en la vida.

Su entrenamiento son de cuatro horas diarias. Ella no solo entrena el cuerpo pero la mente también. Ya que el deporte del CrossFit está basado en retos y superar obstáculos con ayuda de tu mismo cuerpo.

Ella busca ser un ejemplo de salud y de superación. Hoy una competidora de CrossFit notable. ¿Te animas tu a dar el primer paso?

Daniela nos comparte sus ejercicios favoritos y ha creado un workout específico para poner a prueba tus límites físicos y mentales. Muy pronto

http://www.rtfclub.com/mexico/historias/daniela-guerra/

Con información de RTFClub México
* Imagen: Víctor Zuñiga

Juanita Uribe

Juanita Uribe, encargada de guiar al grupo de embajadoras de las diferentes disciplinas en el Reebook Tough Fitness Club, nos comparte su colaboración acerca de como incrementar tu entrenamiento para correr.