“¿Haces crossfit? Ten cuidado… todos se lesionan….”
Eso es lo primero que te dicen cuando alguien se entera que practicas este deporte… ¿Es cierto eso?
¿Es cierto que las lesiones van de la mano con el crossfit? La respuesta es NO… PRACTICAR CROSSFIT NO TE LESIONA.
El crossfit, al igual que muchos deportes, lleva su riesgo. Un jugador de tenis está expuesto a lesiones por practicar su deporte, igual que un golfista, futbolista, basquetbolista y así podríamos mencionar muchos más.
¿Por qué se relaciona con lesiones? La respuesta podría ser simple, pero la vamos a explicar con varios ejemplos para que esto quede aclarado. ¿Qué pasaría si el primer día que llegas a jugar de pitcher a un equipo te toca aventar 200 pelotas de baseball? ¿Si el primer día de gimnasio te ponen 200 lbs de pecho? ¿Si en tu primer día de fútbol americano te toca ser corredor titular en el amistoso con la universidad vecina? Las respuestas a estas preguntas son obvias. Te causaría lesiones de todo tipo y gravedad. Algunas más que otras pero al final lesiones. Incluso lesiones antiguas podrían renacer… entonces ¿Qué sucede en el crossfit?
¿Se acuerdan del artículo anterior? aquí entrenas en un ambiente comunitario, significa que todos hacemos lo mismo, al mismo tiempo y estás viendo como el que esté a un lado tuyo, hombre o mujer, joven o adulto, de repente carga el doble de peso de lo que tu estas cargando… y el “flaco” que no levanta nada de peso, te gana en la corrida, y la chava que apenas y alcanza a brincar la caja, que tu sobre pasas sin problema, puede hacer 20 “pull ups” seguidas y tu apenas 4 o 5…
Entonces entran en juego 4 aspectos principales
1.- AVANZAR RÁPIDO. Como se mencionó anteriormente, en el crossfit verás cambios y avances muy rápido, esto hace que te tengas confianza y te quieras brincar algunos pasos.
2.- FALTA DE TÉCNICA. A todos se nos olvida que para cualquier deporte, aprender bien la técnica es muy importante.
3.- COACHING. Un buen entrenador sabrá decirte que, como, donde y cuanto y ¡hasta aquí! … y siempre que tengas una duda, pregúntale, la mente abierta para aprender siempre.
4.-EGO. Este es el tema más difícil de explicar. Creo que eso es lo que nos gana siempre. Claro que puedes demostrar, ganar y poner tu cuerpo al límite, pero no lo hagas porque quieres que todos te vean que puedes. Cuando estés listo lo harás.
Quisiera explicar muchas más razones por las cuales NO DEBEMOS ASOCIAR EL CROSSFIT CON LAS LESIONES, pero en resumen, si nunca en tu vida has hecho saltos de caja, no quieras brincar la caja más alta en el primer día, si nunca has hecho un “power clean” no quieras intentar en la primer semana hacerlo con 95 lbs. Nos lesionamos porque no hacemos las cosas como se debe. En orden, aprendiendo poco a poco, con un buen entrenador y conociendo nuestros límites y capacidades.