Mucha gente pregunta ¿cuánto cargaste? Pero a lo mejor estamos enfocando mal la pregunta… Tenemos que saber qué es lo que queremos… En esta ocasión el Head Coach de Crossfit Capital nos ayudará a contestar esta respuesta…
Siendo head coach en Crossfit Capital, todos los días escucho preguntas como, ¿cuánto peso cargaste?, en referencia al peso que tiene una barra y que alguien acaba de levantarla por ejemplo en back squat o en bench press, si bien es una manera de saber que tan fuerte es esa persona, la pregunta está mal formulada ya que no es ¿cuento peso es? si no ¿cuánto peso representa para ti?
Vamos a explicarlo más a fondo, la fuerza es una de las 10 capacidades físicas que desarrollamos en Crossfit, y su definición según el real diccionario de la lengua española es:
Fuerza (Del latín fortĭa). 1. f. Vigor, robustez y capacidad para mover algo o a alguien que tenga peso o haga resistencia; como para levantar una barra, tirar una piedra, etc.
La fuerza se puede dividir o clasificar en dos tipos, Fuerza absoluta y Fuerza relativa.
La fuerza absoluta es la fuerza de un individuo particular, independientemente de su peso corporal. Por regla general, a mayor peso corporal, mayor fuerza absoluta. La fuerza relativa, en cambio, es la fuerza de un individuo en relación a su peso corporal y se obtiene dividiendo el peso cargado del movimiento entre el peso corporal.
Este es un ejemplo sencillo para entender mejor, dos personas hacen deadlift (peso muerto). «Juan» levanta 180 kg, mientras que «Pepe» levanta 140. ¿Quién es más fuerte? En términos absolutos, «Juan» es más fuerte. Pero si realizamos el cálculo de la fuerza relativa de ambos, la cosa cambia: «Juan» pesa 100 kg, por lo tanto 180/100 resulta un índice de fuerza relativa de 1,8, mientras que «Pepe», con tan solo 70 kg de peso, 140/70 resulta un índice de fuerza relativa de 2, lo que le convierte en más fuerte en proporción a su peso corporal.
Mejorar nuestra fuerza relativa es algo a lo que todos debemos aspirar, en especial aquellos que levantamos pesas sin más objetivos que los de mejorar nuestra salud, fuerza y aspecto físico. Levantar más y más peso (aumentar nuestra fuerza absoluta) a expensas de disminuir nuestra fuerza relativa (aumentando nuestro peso corporal cada vez más) no es un objetivo cómodo ni conveniente para la mayoría de nosotros que tenemos una vida normal.
Al aumentar nuestra fuerza relativa ganamos funcionalidad y agilidad, lo cual es una cualidad deseable y útil para nuestra vida cotidiana.
¿Cómo podemos aumentar nuestra fuerza relativa?
Básicamente hay dos estrategias:
Disminuyendo nuestro peso corporal (sin reducir la fuerza absoluta)
Aumentando nuestra fuerza absoluta (sin aumentar nuestro peso corporal)
En la primera estrategia, nuestro objetivo debe ser reducir el nivel de grasa con la menor pérdida de músculo posible, con lo que conseguiremos un menor peso corporal manteniendo nuestra masa magra (la masa magra de nuestro cuerpo es todo lo que no sea grasa).
En la segunda estrategia debemos de recurrir al entrenamiento de la fuerza, con poca hipertrofia.
La mejor forma de conseguir esto es entrenar con pesos altos (80% o más de nuestro 1RM) y rangos de repeticiones bajas, entre 3 y 6. Según el número total de repeticiones por grupo muscular se conseguirá estimular la hipertrofia muscular en mayor o menor medida, pero les aseguro de que el músculo construido será fuerte y funcional sin romper la báscula en el proceso.
Así que ya saben la pregunta no es ¿cuánto peso es? si no ¿cuánto peso representa para ti?.
Lalo Arellano
Head Coach
Crossfit Capital