Fútbol Internacional

Como ganó el Bayern, y qué le espera a Guardiola…

Publicado el 30 de mayo de 2013

El Bayern actual se ha fabricado a golpe de talonario. La aparición de las grandes empresas alemanas acudiendo a su rescate han propiciado que el campeón de la Bundesliga disponga de una economía más que saneada y 300 millones de euros en caja para poder fichar. Y todo esto sin hablar de los 16 millones de euros que percibirá Pep Guardiola. Según Forbes el Bayern tiene un valor de 1.100 millones de euros.

Haber llegado a 3 de las últimas 4 finales de Champions es un logro difícil, habla de mucha regularidad y no solo a un golpe de suerte. Durante la final de este Sábado pasado tal fue la intensidad del Bayern que desgastó poco a poco a un Borussia que no pudo aguantar los 90 minutos de presión. La decisión táctica del partido es cuando: Boateng deja de marcar a Lewandowski y fue Javi Martínez quien se ocupó del ‘9’, el español le quito al Borussia el único punto de referencia en ataque, a partir de esto el Borussia no volvió a jugar cómodo.

Durante los últimos minutos, cuando todo mundo pensaba en los tiempos extras, Ribery jugando de centro delantero, baja un balón largo, espera la llegada de Robben, el cual se enfrenta a Weidenfeller por tercera vez, pero como si el tiempo no recordara la cantidad de momentos decisivos en los que ha fallado en su carrera en esta ocasión le toco ser el héroe y definir el título (Su vida siempre le enseñó que siempre hay lugar para la revancha, esa lección la aprendió con 20 años, cuando le diagnosticaron un cáncer de testículos, una vez recuperado, regresó para competir con espíritu renovado.)

Guardiola

Que difícil debe de ser sustituir a un técnico que deja su puesto en la cúspide, como ganador indiscutible de absolutamente todo lo que jugó y de una forma más que contundente. Con un equipo armado, sólido línea por línea, con jóvenes y fichajes ya encaminados, un equipo maduro y con historia. Con una administración única en el fútbol, donde 4 ex jugadores se reparte los puestos y opinan de absolutamente todo (Sammer, Beckembauer, Höeness y Rummenigge)
Heynckes además es la segunda ocasión que deja un equipo como campeón de la Champions league, y es muy conocido su «mano izquierda» para manejar las figuras en el vestidor

Pues sí, este es el reto que escogió Guardiola, muy distinto al Barça que tomó en 2008 y que necesitaba diversos cambios. Aunque siempre hay espacio para mejorar ¿Qué le cambias a algo que cumplió con todos sus objetivos?.

Salopio; Aficionado al Fútbol

La frase “Allá que se hagan bolas mis delanteros” no es de Mourinho, sino de Lalo Dimas (Q.E.P.D).

Difícil no es jugar en Old Trafford, sino a las 12 PM en la Federalizada o una mañana en el campo hundido.

Nervios no fueron debutar en Champions, sino una inauguración en la “Borjita”