En el inicio de su gestión en 2014 al frente de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el Rector Enrique Etienne Pérez del Río creó la Secretaría de Investigación y Posgrado, enfocada a la generación de conocimientos y a la formación de recursos humanos de alto nivel que sean punta de lanza en el desarrollo estratégico de la entidad.
En este rubro, el Secretario de Investigación y Posgrado José Luis Pariente Fragoso, destacó que la UAT ha fortalecido la calidad y oferta de posgrado, así como el impulso a los proyectos de investigación, desarrollo tecnológico, capacitación y servicios especializados, que requieran los sectores social y privado del estado de Tamaulipas.
Mencionó que en base a las nuevas estrategias del Rector, se creó el Consejo de Publicaciones de la UAT, que tiene entre sus responsabilidades las políticas y lineamientos para el registro, difusión y promoción de las publicaciones científicas y académicas de la Universidad, y se crea el Consejo Editorial, vinculado con las facultades y unidades académicas.
En base al Plan Estratégico de la UAT, destacó que se trabaja para incrementar la formación de profesores con grado doctoral y la incorporación de más profesores en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Refirió que se impulsan nuevos esquemas para el desarrollo de innovaciones, el registro de patentes y propiedad intelectual; así como el impulso a proyectos que sean útiles a la sociedad y a las demandas de los sectores de la productividad.
En este sentido, señaló que se han creado nuevas instancias como es el Centro de Innovación y Transferencia del Conocimiento; y fortalecido las funciones del Centro de Investigaciones Sociales y el Instituto de Ecología Aplicada, que son ejes fundamentales para anclar investigadores y desarrollar proyectos específicos.
Destacó que la gestión del Rector Enrique Etienne, ha fortalecido el trabajo de los cuerpos académicos a la vanguardia en el desarrollo de la investigación científica y tecnológica en el estado, acrecentando los vínculos de estos grupos de investigación en la formación y participación en redes académicas nacionales e internacionales.
Añadió que la UAT trabaja una serie de proyectos y líneas de investigación en áreas prioritarias para el desarrollo de la entidad, y entre éstas, destacó los proyectos ligados a ejes de la agenda energética que impulsa el Gobierno del Estado, como son la apertura de posgrados especializados en este sector, y en proyectos que prevean los diferentes impactos de la explotación de hidrocarburos, como es el aspecto social y ambiental.
El funcionario concluyó que este próximo viernes 6 de marzo el Rector Enrique Etienne rendirá su primer informe de labores, donde dará a conocer los logros en materia de posgrado e investigación y los nuevos proyectos que impulsará la UAT para seguir aportando más a la sociedad, atendiendo las demandas del desarrollo de las regiones de Tamaulipas.