Negocios

6 beneficios de los trabajos remotos o a distancia

Publicado el 06 de diciembre de 2017

De un tiempo para acá, el trabajo a distancia ha crecido de la mano de la tecnología y de la conectividad, que nos acerca cuando los kilómetros son demasiados o el tráfico es muy pesado como para llegar a una junta a las 9 de la mañana. Y sí, las preguntas que nos hacemos al pensar en esta dinámica de trabajo son: ¿Podremos hacer nuestro trabajo más eficiente si no tenemos que ir a una oficina? ¿Qué significa tener libertad y satisfacción en el trabajo? ¿Cómo se pueden medir los beneficios para la empresa y para el empleado? Queremos enseñarte los pasos para optimizar estos procesos.

Aunque es complicado trabajar bajo este modelo, las compañías que lo han impulsado muestran que los equipos remotos funcionan en buena medida. Ahora te mostraremos algunos beneficios de trabajar de esta forma.

Tu personal será más productivo

Muchos jefes y directivos creen que al permitir que sus empleados trabajen desde casa, perderán el día e incumplirán sus fechas de entrega. ¿Piensas lo mismo? Esto es incorrecto. Numerosos estudios han demostrado que en diversas ocasiones el trabajo a distancia incrementa la productividad de los empleados, mucho más que la de quienes permanecen en una oficina. Al no tener compañeros habladores rondando su escritorio en busca de conversación, tendrás más tiempo para concentrarte en el trabajo y estarás libre de distracciones.

El tiempo se aprovecha más

En las oficinas, uno de los grandes males es la proliferación de reuniones. En el trabajo remoto son menos constantes, porque implica que todos se pongan de acuerdo en un mismo momento. Así, cuando ocurre una, se aprovecha más el tiempo. Es más común que una empresa de trabajo remoto implemente juntas de seguimiento cortas y puntuales que en una convencional. Lo que es cierto es que también son necesarias las reuniones físicas, sobre todo cuando hacer tormentas de ideas o necesitas discutir un tema por un buen rato. Como dicen, todo con medida.

Consolida relaciones de lealtad

Cuando otorgas a tus empleados la posibilidad de personalizar su horario, para que puedan equilibrar mejor su vida profesional y su vida personal, sucede algo interesante; sienten gratitud. Este reconocimiento se manifiesta en forma de lealtad hacia la empresa, razón por la cual la productividad es mayor. Además, al contar con empleados fidelizados, reducirá los costos de contratación por alta rotación de personal.

Transmitir a los trabajadores la esencia de la empresa

Muchas veces los trabajadores a distancia solo se involucran con sus responsabilidades netamente laborales, lo que puede crear una brecha entre estos y la compañía para la cual trabajan. Es por eso que es importante compartirles la cultura y esencia de la empresa y así acercarlos y que se sientan parte de la misma. Una de las formas de comunicarlo es utilizar uno de los mejores formatos para contenido actualmente en internet; el video.

Agradecimiento e interacción sobre otros temas

Nada motiva más que un agradecimiento por parte de sus jefes, un reconocimiento a quienes se han destacado o una felicitación en las fechas especiales. Esto mismo aplica para los equipos a distancia. En la labor de hacerlos sentir parte importante del proyecto no pueden faltar estos mensajes de afecto y felicitaciones. Con esto entenderán que a pesar de no estar presentes, sí los tienen en cuenta, mejorando su calidad de trabajo y aumentando el involucramiento con la organización.

La tecnología ha abierto puertas que antes ni podíamos imaginar

Desde poder hablar en tiempo real con personas que están al otro lado del mundo, mantener sistemas de gestión de proyectos perfectamente organizados, disponer de todos los documentos en la palma de nuestra mano o nuevos paradigmas de trabajo colaborativo, la tecnología nos brinda hoy más que nunca la posibilidad de trabajar en remoto y aumentar nuestras fronteras.

Según Gananci, un modelo de trabajo en remoto bien construido, con una base de cultura empresarial madura y los avances tecnológicos de los que disponemos ahora nos permite abrir las fronteras de nuestra empresa a todo el mundo.

El empleo remoto representa una gran oportunidad para ser más eficientes como empresa y profesionales, a la par de contar con la posibilidad de incrementar fuentes y flujo de ingresos, haciendo lo que sabemos hacer bien para clientes o empleadores en cualquier parte del mundo.

Edith Gómez

Edith Gómez es editora en Gananci, apasionada del marketing digital, especializada en comunicación online. Se niega a irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el que vivimos. LinkedIn