Alrededor de ocho mil pacientes por año son atendidos en las clínicas de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ubicada en el Centro Universitario de Tampico-Madero (CUTM).
“En esta clínica damos todos los servicios en cuestión de limpieza y amalgamas. Si el paciente trae alguna molestia o dolor, aquí lo atendemos y en caso que sea más especializado, lo referimos al departamento correspondiente”, destacó la coordinadora de la carrera de Médico Cirujano Dentista del plantel, Doctora Rosario Chávez Saldierna.
Explicó que a lo largo del año se atienden entre siete y ocho mil personas por el personal médico y estudiantes de la carrera de odontología, además que se cuenta con las clínicas de los posgrados para atender en las distintas especialidades.
“Tenemos la capacidad para recibir a muchos pacientes, con tres turnos de servicio: en la mañana, mediodía y en la tarde, en tres clínicas supervisadas por doctores, donde nuestros alumnos atienden a los pacientes. Y en Altamira hay otra clínica, que aunque es más pequeña, ofrece un importante servicio en la región”, indicó, tras resaltar que muchos de los pacientes provienen también del norte de Veracruz y San Luis Potosí.
Comentó que aquí los estudiantes hacen su práctica desde quinto al octavo semestre, con todo el servicio básico hasta rehabilitaciones completas y que aparte, colaboran los pasantes que están haciendo su servicio y prácticas ayudándolos con los pacientes.
“En la clínica dental, los esperamos para su atención, los vamos a recibir adecuadamente, tanto para valorarlos como para hacerles su tratamiento indicado”, concluyó.
Clínicas de Posgrado y Especialidades
La Facultad de Odontología a través de sus clínicas y programas educativos, ha consolidado su prestigio y la calidad del servicio en la salud bucodental; en la formación de especialistas; y en el desarrollo de la investigación, como así lo muestra la preferencia de estudiantes que aquí se preparan y que además de Tamaulipas, provienen de estados como Baja California, Aguascalientes, Michoacán, Nuevo León y Coahuila; y de países como Venezuela, Cuba, Bolivia, República Dominicana, Colombia y El Salvador.
“Siempre hemos tenido esa oportunidad y trascendencia como posgrado, tener alumnos extranjeros, lo que está reflejando la calidad de la educación que prestamos a los estudiantes. Una de las mayores fortalezas del posgrado es la investigación y la cantidad de pacientes que maneja cada estudiante”, destacó el coordinador de la Maestría en Ortodoncia, Doctor Enrique Zamarripa Díaz.
Señala que en la clínica de ortodoncia, se atiende a un promedio de 400 pacientes al año, aunque la demanda es de casi el doble. “Hay mucha demanda del servicio, las instrucciones del Rector Enrique Etienne Pérez del Río es que los precios sean accesibles, y ello va de la mano con lo académico, para transformar las circunstancias del servicio en investigación y educación”.
Destacó que se trabaja integrados a los hospitales de Pemex, ISSSTE, Seguro Social, entre otros, para responder a las necesidades de la comunidad “tenemos pacientes con problemas ortopédicos, ortodóncico-quirúrgicos, pacientes con anomalías craneofaciales, labio paladar hendido, y otros, que se manejan de manera interdisciplinaria con los demás posgrados de esta facultad”, subrayó.
Cabe destacar que además de la maestría en ortodoncia, la Facultad de Odontología ofrece los posgrados y clínicas en endodoncia, prostodoncia, periodoncia y odontopediatría, en las que igualmente se da un amplio servicio a pacientes de Tamaulipas y entidades vecinas.