En una actividad que tuvo como escenario el Parque Ecológico “Los Troncones” del Municipio de Victoria, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través de la Dirección de Valores llevó a cabo una jornada de colaboración con la divulgación de la cultura forestal y ambiental, que reunió la participación de grupos de niños de escuelas del sector rural.
El evento se llevó a cabo durante la reciente participación de Valores UAT en la XVII Semana Nacional de Divulgación de la Cultura Forestal, coordinada por la Comisión Nacional Forestal en Tamaulipas, donde se realizaron actividades conjuntas con organismos como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, la Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Desarrollo Rural, Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, Museo Tamux, Zoológico Tamatán, la Policía Federal y Gobierno Municipal de Victoria.
En la ceremonia de clausura, que se llevó a cabo en el Parque Ecológico “Los Troncones” del Ejido La Libertad, estuvo presente el Secretario de Extensión y Vinculación de la UAT, José David Vallejo Manzur, quien a nombre del Rector Enrique Etienne Pérez del Río agradeció la participación de la CONAFOR y del Parque Ecológico “Los Troncones” por hacer un vínculo de trabajo en pro de la niñez.
Recalcó el funcionario el interés permanente de la Universidad por contribuir en fomentar a través de los valores, una mejor cultura ambiental en la sociedad tamaulipeca, como es la colaboración de Valores UAT en este evento que busca concientizar a la población, principalmente a la comunidad más joven, en los trabajos de conservación y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
Dentro de este cierre se realizó la premiación del concurso de jardinería, en el cual participaron niñas y niños de nivel Primaria y Preescolar; asimismo de la Escuela de Educación Especial del Ejido La Libertad. En este marco se entregó también el premio al 1er. Lugar del Concurso de Fotografía en redes sociales, obtenido por Kenia Yaneth Avitúa Reyes, estudiante del CBTIS 119.