Los alumnos de la Licenciatura en Negocios Internacionales de la Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales (UADCS) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), llevaron a cabo la exposición y concurso de proyectos emprendedores de productos regionales denominada “ Feria Tamaulipas Exporta 2015”.
El evento fue inaugurado por el Director de la UADCS, Enrique Alfaro Dávila, quien destacó la importancia de promover estas actividades en donde los estudiantes, asesorados por sus profesores, ponen en práctica sus conocimientos y presentan propuestas que contribuyen en su formación emprendedora.
En este marco, la Coordinadora de Licenciatura en Negocios Internacionales, Iris Yadid Godina Muñoz, dio a conocer los objetivos de la exposición donde los alumnos además de exhibir los productos de exportación, concursaron sus propuestas ante un comité evaluador integrado por la Secretaria Técnica, Sandra Guadalupe García Castillo; el Secretario Académico, Arturo Dimas de los Reyes; y la Secretaria de Finanzas, Consuelo Zanella Reyes, todos ellos funcionarios de la UADCS; además del Coordinador del Programa Universitario Emprendedor de la UAT, Carlos Porras Villarreal; y el director de la institución, Enrique Alfaro Dávila.
Al término del recorrido por los stands, los evaluadores otorgaron el primer lugar para los integrantes del equipo de “Tostadas Sagitario”; el segundo lugar fue para “Mezcales Victoria”; y el tercer lugar “Jabones AHAL”, “Aceite de Oliva SAPI” y “Nova Miel”.
Se destacó que en este evento, la UADCS cumple satisfactoriamente con las políticas implementadas por el Rector Enrique Etienne Pérez del Rio, de contar con una Universidad emprendedora al servicio de la sociedad.
Cabe destacar que en las actividades se contó con la presencia de miembros de la directiva de la Liga de Comunidades Agrarias, encabezados por el secretario general de este organismo, Florentino Sáenz Cobos, quienes en el marco de la vinculación y los convenios de la UAT con la Asociación de Líderes Agropecuarios de Tamaulipas, constataron las propuestas de los estudiantes, pues uno de los objetivos es que los productos presentados en la Exporta Tamaulipas, encausen su desarrollo emprendedor en el sector productivo campesino.