- Doctor Simón Pedro Izcara, profesor de la UAMCEH.
La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), reconoció al Doctor Simón Pedro Izcara Palacios por haber obtenido el Nivel III del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), la categoría más alta que se otorga a los investigadores del país, evaluados y calificados por su producción científica y académica.
El catedrático recibió el reconocimiento de parte de la comunidad universitaria de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades (UAMCEH), de la cual es miembro de la planta docente y de investigación.
En la ceremonia celebrada en el auditorio de esta institución ubicada en el Campus Victoria, el director de la UAMCEH Obidio Sánchez López presidió el reconocimiento público, y a nombre del Rector Enrique Etienne Pérez del Río, felicitó al Doctor Izcara Palacios por su logro, que lo distingue como el primer profesor de la UAT en alcanzar el Nivel III del SNI.
“Llegar al nivel III del SNI significa que un investigador debe tener al menos 20 años de estar trabajando en un mismo campo; y es muy importante porque en Tamaulipas solo tres investigadores están en este nivel. Por esa razón nos sentimos muy orgullosos de tener entre nuestra planta docente un perfil tan calificado en su campo, y que además, es el primero en la UAT”, expresó el director en su mensaje.
Por su parte, el Doctor Simón Pedro Izcara Palacios, agradeció el reconocimiento de la UAT y comentó que la importancia de la investigación radica en el puntaje de las evaluaciones internacionales.
“Toda universidad que no hace investigación va a tener un puntaje bajo y los títulos que otorga a los alumnos van a tener una validez más baja. Por lo tanto la investigación es una vocación de la universidad, la universidad necesariamente debe hacer investigación”, indicó.
En este marco, el Jefe de Investigación y Posgrado de la UAMCEH, Sergio Correa Gutiérrez destacó que el logro del Doctor Izcara Palacios abona más al prestigio que se ha forjado la UAT a nivel nacional, y subrayó que es motivo de celebración porque solo existen 314 profesores investigadores en el nivel III del SNI en todo el país.
Simón Pedro Izcara Palacios, es doctor en sociología por la Universidad Complutense de Madrid; profesor de Sociología Rural en la UAMCEH y su área de especialización es sobre los estudios rurales.
Algunas de sus más recientes publicaciones son: los artículos “Subsidio agrario y sociedad rural en Andalucía”; “Subempleo e irregularidad laboral: los jornaleros tamaulipecos”; y “Sociología del Trabajo”. Así como el libro “Análisis demográfico de Tamaulipas”, por mencionar algunos.
Cabe destacar que el SNI es un sistema dependiente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, que tiene como objeto promover y fortalecer, a través de la evaluación, la calidad de la investigación científica y tecnológica, y la innovación que se produce en el país. Distingue dos categorías: de Candidato e Investigador (Niveles I, II y III) sujetos a re-evaluación; así como de Investigador Nacional Emérito que es de por vida.