La administración del Rector Enrique Etienne Pérez del Río elaboró un catálogo de servicios que vincula la formación del talento humano y la investigación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), con las agendas del desarrollo económico y social de la entidad y el país, extendiendo los beneficios hacia la sociedad.
El Secretario Técnico de la UAT, Eduardo Mendoza Martínez, explicó que en base a las políticas estratégicas del Rector establecidas en el Plan de Desarrollo Institucional, esta dependencia universitaria ha elaborado el catálogo y lo ha puesto a disposición de todos los sectores público, social y productivo, con una amplia gama de actividades de consultoría, desarrollo de proyectos, capacitación, y servicios especializados que ofrece la casa de estudios.
La Universidad brinda servicios de excelencia a los sectores estratégicos del desarrollo a través de organismos como el Centro de Proyectos Tamaulipas (CEPROTAM), el Centro de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Portuaria, Marítima y Costera (CIDIPORT) y el Instituto de Ingeniería y Ciencias, comentó el funcionario.
Preciso que estos centros disponen de recursos humanos especializados en diferentes disciplinas, donde se trabaja en asociación con empresas internacionales líderes en su ramo, en proyectos de cartografía digital y tridimensional; estudios de ingeniería ambiental, de impacto social y económico.
Refirió que para los proyectos se cuenta con un avión equipado con aerofotogrametría tridimensional; un buque de estudios oceanográficos y marítimos; drones; laboratorios especializados; y tecnología de punta en diferentes áreas que conjuntan las experiencias y fortalezas de la investigación de las facultades de la UAT.
En otro renglón, destacó que la Universidad ha consolidado una gama de servicios para las empresas, organizaciones y la sociedad en general a través de sus centros de lenguas y lingüística; y los gimnasios multidisciplinarios ubicados en diferentes campus universitarios en todo el estado que dan servicio a niños, jóvenes y adultos de todas las edades.
Subrayó que esta vinculación permanente con los distintos sectores permite a la UAT, mediante la generación del conocimiento con valores, colaborar en la construcción de un Tamaulipas fuerte y al México próspero que impulsa el Gobierno Federal como así lo ha expresado el Rector en sus políticas estratégicas.
Concluyó que el Rector Enrique Etienne, en su Primer Informe de Labores que rendirá a la comunidad universitaria y a la sociedad este próximo viernes 6 de marzo, puntualizará en los servicios especializados con que cuenta la Universidad, y dará a conocer los nuevos proyectos que su administración ha contemplado para consolidar el liderazgo de la casa de estudios en este rubro.