Fotografía

Otro Angulo, el segundo

Publicado el 07 de noviembre de 2013

“To me, photography is an art of observation. It’s about finding something interesting an ordinary place… I’ve found it has little to do with the things you see and everything to do with the way you see them”

– Elliott Erwitt

En aproximadamente un mes viajaré a Europa a fotografiar la boda más importante de mi carrera, lo que trato de decir no es que el personaje en cuestión sea más importante que cualquiera de mis doscientas treinta bodas anteriores sino que la pareja es de un estrato económico tan elevado que el evento, además de durar cinco días, tendrá un estimado de diez fotógrafos (más videógrafos) para registrar dicho evento.

Siendo yo el fotógrafo principal del evento (yo tampoco sé porque, eso dijo la novia), uno de mis compañeros me preguntó que cómo se “ataca” ese evento, cómo hacer para que ahí donde todos quieren la misma imagen, la tuya no termine siendo “una más”, otra de las que tomarán la prensa de espectáculos, sociales y revistas de economía. La verdad en ese momento no supe que contestar y ya más tranquilo y pensando en frío, me puse a echarme un clavado entre mis carpetas de las primeras bodas que hice y comencé a entender que a mí no me habían buscado por una foto bien iluminada de frente con sonrisa sino por el segundo ángulo, el del fotógrafo que no está ahí, el del narrador anónimo que parece nunca estuvo ahí. Siempre que enseño mi trabajo a novios nuevos, invariablemente las parejas se detienen en esas fotos que más que personales, hablan de la boda completa.

Al poco tiempo de esto, pude entrevistarme con la novia y le pedí permiso de ser ese, de no estar enfrente sino atrás de ellos, permiso de ignorarlos a ratos para comprender la imagen completa, por supuesto que habrá retratos, claro que habrá fotos de amigos frente a la cámara bailando y sonriendo, tiene que haberlos como en todas las bodas, pero nos entendimos, (y qué importante es eso entre fotógrafo y pareja) Aunque suene arriesgado hasta cierto punto, cada vez más en mi carrera, más que buscar fotografiar cada detalle y tener un stock de 2,500 fotos de cada cosa, quiero tener “esas” fotos, las que lo dicen todo, las que son imposibles de capturar cuando se están tomando fotos mesa por mesa, las que se logran con paciencia, con calma, con estudio del humor de la noche, leyendo el ritmo de la fiesta. Pues con esa actitud de riesgo me presentaré en España a principios de diciembre, sin mucho equipo fotográfico, sin gran producción como lo hacen los fotógrafos de moda en Monterrey (equipos de 8 y todos vestidos iguales) Más bien iré disfrazado, me perderé entre la gente y comenzaré a narrar de la misma forma que aprendí a hacer poesía a los 12 años, desde “lejitos” medio escondido, igual de concentrado que siempre y tal vez más nervioso que nunca.

Suena a que este no es un artículo como tal pero tenía muchas ganas de compartirles esta experiencia que viene, para que me deseen buena suerte y para que esperen la edición de enero donde seguramente publicaré fotos de tan esperado enlace.

Muchas gracias por sus comentarios a chumamontemayor@hotmail.com y por visitar www.chumamontemayor.wordpress.com

Chuma Montemayor

Multidisciplinario desde muy temprana edad, el trabajo de Chuma Montemayor lo ha llevado a trabajar con diversos diseñadores y revistas de moda y su trabajo ha sido publicado en canales como Fashion TV y The Body Channel y en revistas como InStyle.

Con más de 200 bodas documentadas, ha trabajado en ciudades como Cancún, Guadalajara, Vallarta, Monterrey, San Luis Potosí, el D.F., McAllen y San Diego.

En lo comercial, ha trabajado con Universal Music, Doña Tota, Organica Tea&Co, Hoteles Quinta Real, Nutriol, RoadRanger, Lola de Alejandro, Club de fútbol Correcaminos (foto oficial) entre muchos otros.

Ha retratado Directivos, Presidentes Municipales, Gobernadores y diversos funcionarios tanto en campaña como en retratos oficiales.