Resulta realmente inevitable no dejarse seducir por un país que cuenta con una historia ancestral tan arraigada respecto a la elaboración, producción, comercialización y consumo de sus vinos. El respeto con el cuidan cada parte del proceso de elaboración se ve claramente reflejado en los excelentes productos que ofrecen al mercado. Pues si bien podemos encontrar desde bodegas tradicionales que buscan reflejar la personalidad de cada uno de sus de vinos tal y como se hacían en antaño, las hay también de corte más moderno, capaces de reflejar la personalidad propia del terroir (suelo, clima y mano del hombre), lo cual hacen magistralmente incorporando nuevas técnicas, avanzada tecnología y rigurosos mecanismos que garantizan que cada Denominación de Origen (DO) Española brinda al mercado la más alta calidad en sus productos.
Así fue que motivada por el interés de conocer más acerca de tan fascinante país descubrí a Casa Rojo una bodega que se dedica a encontrar los mejores terrenos en cada una de las DO y elabora vinos con uvas autóctonas de cada región, bajo el nombre de “The Wine Gurus”, este proyecto, en realidad es muy nuevo ya que inició hace apenas 3 años, no así sus viñas, las cuales acechan y cazan favorablemente con el afán de ofrecer una mejor expresión. Además de la manera tan vanguardista de presentar sus botellas por medio de cómics, lo cual es realmente atractivo, ameno y original.
Cuentan con una línea de 6 vinos, la cual me complace presentarles:
“La Marimorena” (la expresión del terroir), un Albariño de la DO Rias Baixas, vino blanco amarillo pajizo, con tonalidad verdosa, limpio y brillante con aromas a hierbas aromáticas, cítricos y frutas blancas (manzana, pera). Cuenta con 3 meses de crianza en botella.
“El Gordo del Circo” (La viticultura al extremo), un Verdejo de la DO Rueda, vino blanco color paja con reflejos verdosos, limpio y brillante con un aroma muy expresivo de fruta fresca, herbáceos y notas tropicales. Cuenta con viñedos de más de 12 años.
“Alexander vs The Ham Factory” (El Ribera del Duero que no te esperabas), elaborada de Tinto Fino (Tempranillo) crianza, de intenso color rojo vivo con intensos matices violáceos con aromas a tabaco, regaliz y torrefactos, según se oxigene el vino recupera notas de fruta muy madura. En boca es potente, voluminoso y redondo. Tiene 18 meses de crianza en barrica de roble americano y francés además de 6 meses de crianza en botella. Cuentan con viñedos de unos 25 a 30 años de edad.
“The Invisible Man” (La máxima expresión de la Rioja Alta), elaborada a partir de Tempranillo. Es un vino tinto crianza color cereza intenso con ribete violáceo con aromas a frutas rojas, toques de los matices de las barricas. En boca resulta con taninos suaves y dulces. Tiene 4 meses de crianza en barrica de roble francés y 9 meses de crianza en botella. Cuenta con cepas viejas de 60 años.
“Maquinon” (El capricho de la llicorella), 100 % Garnacha de la DO Priorato, es un vino tinto roble de color cereza con reflejos violetas, mostrando su juventud, en nariz notamos la complejidad de aromas frutales con notas de confitura fresca y en boca tenemos una entrada mineral fresca con un final de fruta dulce. Tiene 4 meses de crianza en barrica y 3 meses de crianza en botella. Cuenta con viñedos de más de 10 años ubicados en terrazas.
MMM “Macho Man Monastrell”, 100 % Monastrell de la DO Jumilla, es un vino tinto roble con 6 meses de crianza en barrica de roble francés de medio tostado. Cuentan con cepas de 30 años.
Te invito a que pruebes todos los vinos de “The Wine Gurus” y así encuentres las características organolépticas que representan en cada denominación de origen, un auténtico arte embotellado.
Ivonne Soto
Sommelier