Repostería

El pastel de cumpleaños

Publicado el 29 de enero de 2015

Año con año al celebrar nuestro cumpleaños o el de alguien más el protagonista de la fiesta es el pastel de cumpleaños, lleno de velitas, generalmente redondo y con un dulce sabor. Pero ¿de dónde viene esta deliciosa costumbre?

Según la historia las primeras celebraciones de cumpleaños fueron en Egipto, donde se celebraban los aniversarios de los nacimientos de los faraones, esto fue alrededor de los años 3000 a.C.

En Grecia más tarde adoptaron también esta costumbre haciendo unos pasteles redondos, en honor a la luna llena, cuyo sabor era de miel y nueces para ofrecerlos a Artemisa, la Diosa de la Luna y agregaban velas para darle luz al pastel como un tributo a la luna. Se creía que el humo al soplar las velas se llevaba los deseos a los Dioses, de ahí surge la costumbre de pedir un deseo antes de soplar las velitas.

Siglos después fue evolucionando el arte de hacer pasteles hasta llegar a lo que es hoy.  Gran parte de ese avance fue consecuencia de la Revolución Industrial, que trajo consigo hornos más confiables, mejores moldes y otros aditamentos que se utilizan en la repostería.  Se incorporaron los betunes a los pasteles y se fueron haciendo cada vez más populares.

A finales del siglo XIX los pasteles toman la apariencia que tienen hoy en día y se inicia su elaboración utilizando harinas refinadas, grasas y polvo para hornear en lugar de levadura.

Al día de hoy es prácticamente imposible celebrar un cumpleaños sin hacer este rito o tradición. La canción de las mañanitas no nació con el pastel de cumpleaños sino que se fue popularizando a inicios del siglo XX e incorporando al momento de soplar las velas y partir el pastel. Hay versiones diferentes en cada país pero todas con la misma alegría y buenos deseos para quien cumple años.

Como podemos ver la repostería no solo nos da pretextos para disfrutar sino que nos da otra alternativa para expresar todo el amor, la felicidad y las cosas buenas que podemos desear y hacer por los demás.

En lo personal me encanta hacer pasteles de cumpleaños, no creo que haya motivo más festivo que celebrar un año más de vida y consentir con un dulce, esponjoso y delicioso pastel a nuestras personas especiales. Comúnmente comemos pastel en los cumpleaños,  pero estos son una dulce forma de recordarnos que tenemos toda la vida para disfrutar de un rico pastel.

Celebremos la vida, la compañía, pero sobretodo celebremos que hoy estamos aquí para ser felices y debemos aprovecharlo.

Te deseo lo mejor en este año que inicia, que se cumplan todos tus sueños y estés lleno de bendiciones, paz, amor y prosperidad.

Para despedirme una frase: “Que tus deseos tengan tanta fuerza, que el universo entero conspire para lograrlos“.

¡Hasta la próxima!

Alejandra Arreola

Orgullosamente victorense. Esposa y madre. Contadora de profesión, Repostera y Chocolatera de corazón. Amo el chocolate, sus sabores, texturas y aromas, la cocina y la repostería, por lo que convertí este pasatiempo en el más increíble trabajo creando Chocolarte “Ponle sabor a tus sueños” donde he sido cómplice de muchas parejas y familias que han confiado en mí para demostrar mi pasión y creatividad en sus eventos.

Es por esa confianza que trabajo diariamente con la misma pasión por el chocolate y la repostería y la obsesión por la calidad en lo que hago, creando cosas nuevas y sabores inigualables que te dejen grandes experiencias de sabor.

Creo firmemente que con amor todo se puede.