Mercadotecnia

La realidad de las Apps en México

Publicado el 08 de junio de 2015

App fue nombrada la palabra del año en 2010, por medio de la Sociedad Americana de Dialecto en Pittsburgh, Estados Unidos.

Existe una gran cantidad de mitos sobre las apps empresariales o institucionales en nuestro país, en este artículo les presentaré cifras claras que nos indican la tendencia que se vive actualmente en México,una migración hacia el uso de plataformas móviles(smartphones, tabletas) para el uso de herramientas de consulta y trabajo diario.

android domina 1.3

El futuro cercano en las apps tiene como base la experiencia del usuario, la sencillez de su interfaz, la facilidad para compartir información y la calidad de la información contenida en ellas. Influye el uso de otros servicios ya desarrollados como son los mapas con GPS, tiendas de música y redes sociales.

migracion al consumo movil

        En México y Latinoamérica, muchas empresas están invirtiendo y desarrollando sus propias apps con recursos propios para diferentes segmentos, como turismo, noticias, entretenimiento, comunicación, entre otros, todo ello con el fin de obtener y expandir la comunicación de su información, branding, promociones o e-commerce.

8.2 M de usuarios de gobierno

Gracias por sus comentarios en jorge@hechoenvictoria.mx

¡Nos leemos en la edición #033!

Jorge Jácome Guajardo

Orgullosamente Victorense, Lic. en Mercadotecnia, presentaré diferentes tópicos sobre la Mercadotecnia y Publicidad que generan interés a nivel nacional e internacional.

Convencido de que nuestra ciudad tiene un gran potencial por desarrollar. Comprometido para presentar Hecho En Victoria como una revista de calidad, con un contenido generado 100% por talento victorense.