Negocios

5 recomendaciones que debes tener en cuenta si quieres ganar dinero a largo plazo

Publicado el 28 de septiembre de 2016

Si tu visión a futuro es amasar una fortuna de dinero, es hora de que pongas manos a la obra, ¡el dinero no crece en los árboles!
No es suficiente con que solo lo sueñes, que le cuentes tus planes a todo el mundo, o que leas experiencias de personas en Internet de cómo alcanzaron el éxito.

Ya debes saber que el dinero no viene solo, hay que ir por él, y este no es un proceso rápido, al menos no legalmente, así que acá te presentamos 5 puntos importantes que tienes que tener en cuenta si quieres hacerte millonario a largo plazo:

1. Invierte primero en ti y luego gasta:

Todo comienza en ti, en tu mente. Tus decisiones serán las que te llevaran o te alejaran de aumentar los ceros en tu cuenta.

Primero hay que establecer prioridades, por lo que lo idea es primero invertir en ti y luego distribuir el dinero según los gastos que tengas. En palabras más simples: una vez que recibes el pago de tu salario, lo primero que debes hacer es establecer un monto de ahorro para tu educación, tu futuro, y por último distribuir el dinero según los gastos que tengas para llevar tu vida.

Y así es como se comienza a construir riqueza desde cero. No tiene nada que ver con métodos ilegales ni nada por el estilo, se trata de trabajo duro y disciplina con lo que haces con tu dinero.

2. Controla tus emociones respecto al dinero:

Tus emociones, aunque no lo creas, pueden tener un impacto negativo en ese sueño que tienes de ser millonario a largo plazo. Muchas veces pasa que cuando no ves que el dinero fluye te sientes triste o decaído; no quieres pensar en dinero y no quieres que las personas sepan de tus deudas.

En la otra mano, cuando tu billetera está llena, te sientes en la capacidad de asumir muchos gastos, los cuales son innecesarios y te empobrecen. Crees que con el hecho de que tienes muchas cosas los demás podrán saber que eres millonario.

Aprender a controlar las emociones es importante para que estos tipos de pensamientos o actitudes no lleguen a tu cabeza y aprendas a decidir de una manera más racional dejando a un lado tus emociones.

Fortalece tu mente, esto te permitirá tomar mejores decisiones.

3. Vuélvete en un experto en la ciencia de hacer dinero:

Los libros están llenos de sabiduría, y el área financiera no iba a ser la excepción. Puedes dar ese primer paso leyendo libros que te puedan guiar un poco en lo que respecta a la inversión de tu dinero. Si bien los libros no te convertirán en un experto, te permitirán entender de mejor manera cómo funcionan los mercados y puntos básicos de inversión.

Existe un concepto llamado el efecto compuesto del dinero en el tiempo, el cual plantea que si inviertes una cantidad de dinero a una tasa de interés compuesta X, esta inversión comenzará a crecer con el paso del tiempo hasta convertirse en una cantidad importante de dinero. Entonces, mientras más joven comiences, mejor.

Como alternativa a los libros, puedes conversar con expertos en la materia que te permitan dar tus primeros pasos en cuanto a una estrategia de inversión que se adapte a tu situación actual.

4. Ten un balance en tu vida:

¡Ni muy muy, ni tan tan! No se trata de solo pensar en hacerte millonario en un futuro. Debe existir un balance en tu vida que te permita construir tu imperio de dinero, pero también tener tiempo para el disfrute personal. Eso te ayudará a llevar tu vida de una mejor manera.

Con el dinero vienen responsabilidades. No se trata solo de tener el último Ferrari ni aparentar el yate lujoso que arrendaste. Este debe ser un medio para construir una mejor sociedad.

Cuando entiendas que la cantidad de dinero que recibas dependerá de la cantidad de personas que impactes en tu vida, tu visión dará un giro. Ayudarás a los demás y más importante aún, utilizarás el dinero para construir riqueza – no solo monetaria.

5. El salario no te hará millonario, necesitas que el dinero trabaje para ti

Por último, y no menos importante, debes tener presente que tu sueldo no te hará millonario a largo plazo. Sí, tu salario te ayudará a conseguir dinero y a llevar tu vida, pero luego debes hacer que este dinero conseguido trabaje para ti.

A diferencia tuya, el dinero no se cansará de trabajar para ti.

Si tomas estas decisiones con sabiduría te aseguro que estarás en la capacidad de cumplir tu sueño de ser millonario a largo plazo. No obstante, son decisiones que debes tomar cada vez que te levantes por las mañanas: la perseverancia es la clave del éxito.

Edith Gómez

Edith Gómez es editora en Gananci, apasionada del marketing digital, especializada en comunicación online. Se niega a irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el que vivimos. LinkedIn