Negocios

7 tipos de personas que asisten a eventos corporativos, ¿cuál eres tú?

Publicado el 05 de octubre de 2017

En el mundo de los negocios los eventos corporativos, conferencias o lanzamientos de nuevos productos o servicios son la oportunidad para hacer nuevos contactos que te sirvan en tu vida profesional. A esos eventos asisten muchas personas, por lo que resulta imposible hablar con todas ellas y garantizarte un networking exitoso. Para que dejes una buena impresión en los que sí hayas podido contactar, te invitamos a que descubras todas las formas en las que puedes conseguir tus metas a través de la comunicación no verbal.

Teniendo en cuenta ese hecho, resulta imprescindible saber qué tipo de personas aparecen en esos eventos, para que puedas filtrar por aquellas que de verdad necesitas conocer, y dejar de lado con las que posiblemente perderías el tiempo. Para ayudarte en eso en este artículo te revelamos una lista con todos los arquetipos, así podrás identificarlos y también conocer qué tipo de persona eres tú en los eventos corporativos.

  1. El networker: Este es el tipo de persona que deberías ser en cada evento corporativo para así proyectar aún más tu marca personal o la de tu emprendimiento. El objetivo principal de este tipo de personas es conocer personas influyentes, importantes e inteligentes que lo puedan ayudar en un futuro en su vida profesional. Podrás identificarlos porque siempre estarán hablando con las personas más destacadas del lugar, o con un grupo de ellas. Así mismo siempre estarán repartiendo su tarjeta para afianzar los lazos.
  2. El aprendiz: Otro arquetipo que te convendría cultivar y tal vez formar un híbrido con el anterior es este, el aprendiz que también suele ser conocido como la esponja. Su principal objetivo es absolver la mayor cantidad de información posible no solo de las ponencias que se den lugar en el evento, sino también de las conversaciones que tengas con colegas o superiores.
  3. El innovador: Puede que veas también identificado en este tipo de personas que asisten a eventos corporativos. El innovador es escencia un emprendedor, ya que asiste a este tipo de reuniones con el solo propósito de inspirarse para innovar lo que sea que esté haciendo. Lo podrás identificar porque siempre estará más pendiente de lo que digan de los oradores que cualquier cosa que tengas para decir los asistentes.
  4. El admirador: Probablemente esta sea una de las personas que menos tendrá para aportarte dentro de un evento corporativo, y si te identificas como uno de ellos, lo mejor será que combines este tipo con cualquier otro. El admirador asiste a este tipo de eventos solo con el fin de conocer a esa persona que idolatra, usualmente un expositor. Lo podrás identificar sin problemas ya que suele tomar por asalto la primera fila de los asientos, y además se encuentra inmerso en las palabras de su ídolo.
  5. El trabajador: También conocido como el empleado o busca trabajo, este tipo de personas abundan en los eventos corporativos; puede que los confundas con un networker, pero la verdad es que el enfoque de estos es totalmente distinto, más discreto. Asisten a conferencias o presentaciones con el fin de conocer empresas en las que quisieran trabajar para luego aplicar. En esos eventos las organizaciones se esmeran por venderse como marca y no solo a sus productos o servicios, y es con el propósito de captar a personas como “el trabajador”.
  6. El negociador: Este arquetipo puede ser la evolución inmediata del networker, que no solo se conforma con crear contactos para futuros negocios, sino que se esmera por cerrar los tratos dentro de los eventos. Su principal propósito es encontrar patrocinio para una idea o un socio capitalista que catapulte su proyecto y o vuelva realidad. Si bien su conducta es algo más agresiva, está repleta de encanto y buen léxico.
  7. El comentarista: Si tienes un blog, este podrías ser tú, solo debes enfocar tu contenido a la realización de artículos que tengan que ver con el mundo empresarial y escribir así sobre los eventos corporativos. Si en cambio eres un expositor en la conferencia, al comentarista o blogger es el que debes buscar para asegurarte un poco de publicidad gratuita en su plataforma. A este tipo de personas lo identificaras porque de seguro estará entrevistando a todos y tomando notas.

Si quieres ser uno de ellos o conectar con cualquiera, te serán muy útil todos los trucos que Gananci te presenta para que puedas mantener una conversación interesante y fluida.

Edith Gómez

Edith Gómez es editora en Gananci, apasionada del marketing digital, especializada en comunicación online. Se niega a irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el que vivimos. LinkedIn