Negocios

Cuánto vale una medalla de oro y por qué las de Río son distintas

Publicado el 08 de agosto de 2016

El valor de las medallas aumenta en el mercado según el reconocimiento o la historia del deportista que la obtuvo.

Son el objeto más deseado en estos días en Río de Janeiro, el reconocimiento con el que unos 10,500 deportistas procedentes de 206 países esperan ver coronados los esfuerzos de años de entrenamiento y dedicación.

Los organizadores de las Olimpiadas de 2016 ordenaron producir 2.488 medallas para premiar a sus deportistas, de las cuales 812 son de oro, el metal más preciado.

Pero, ¿cuánto vale una medalla de oro de Río 2016?

Para estimarlo, lo primero que hay que tomar en cuenta es que en el caso de las preseas olímpicas se cumple el dicho de que no todo lo que brilla es oro. Su composición actual es 92,5% de plata; 6,16% de cobre y apenas 1,34% de oro.

La normativa del Comité Olímpico Internacional establece que cada medalla dorada debe contener al menos 6 gramos de oro de 24 quilates.

Las de Río 2016 pesan en total unos 500 gramos. Su valor, estimado a partir de su composición, es de unos US$600, según cálculos del Consejo Mundial del Oro.

Las últimas medallas doradas hechas enteramente en oro fueron las entregadas en los Juegos Olímpicos de 1912.

Precios récord

Una vez que estas preseas han sido entregadas, su valor en el mercado se proyecta mucho más allá del costo de los materiales que la componen y se convierten en un objeto preciado para los coleccionistas.

Las medallas vienen en una caja de madera producida de forma sostenible.

Así, una medalla de oro de una disciplina cualquiera, ganada por un deportista no muy conocido, puede venderse en unos US$10.000 en las casas de subasta.

Pero, si se trata de una presea que cuenta con una historia particular que la puede hacer más valiosa, las cifras se disparan mucho más allá, como lo demuestran los US$1,47 millones pagados en 2013 por la última de las cuatro medallas de oro ganadas por Jesse Owens en los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936. Un precio récord.

Con información de BBC Mundo

Los Editores

Somos una Revista Local con el objetivo de informar sobre temas de relevancia.