Finanzas Personales

¿COMO SALIR DEL BURÓ DE CRÉDITO?

Publicado el 13 de mayo de 2019

¿Cómo salir del Buró de Crédito?

Si cuentas con un crédito automotriz, hipotecario, tarjeta de crédito o televisión por cable es seguro que estés en la lista del Buró de Crédito, pero no significa que sea malo, incluso sería un error no estar en él.

Si tuviste alguna demora tendrás un registro negativo ante el Buró, aspecto decisivo a la hora de solicitar un nuevo crédito. Para cambiar tu estatus, la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia y las Reglas Generales emitidas por el Banco de México, dictan que todo depende del monto del adeudo, con el cual se decide el tiempo que se quedará el registro.

Estos se dividen de la siguiente manera:

  •  25 UDIS, más o menos 113 pesos, se eliminan después de un año.
  •  500 UDIS, más o menos 2 mil 260 pesos, se eliminan después de dos años.
  •  Mil UDIS, más o menos 4 mil 520 pesos, se eliminan después de 4 años.

Los datos de tus créditos con adeudos mayores a mil UDIS se eliminan al cumplir 6 años en la base de datos de Buró de Crédito siempre y cuando:

  •  Sean menores a 400 mil UDIS, más o menos, 1.7 millones de pesos.
  •  El crédito no se encuentre en proceso judicial.
  •  No hayas cometido algún fraude en tus créditos.

Deudas mayores a 400 UDIS, equivalente a 1 millón 977 mil 246.8 pesos no se eliminarán nunca, por lo que si compras una casa de dos millones, el historial va a vivir por siempre.

Por: Karen Guzmán

Fuente: Milenio

Los Editores

Somos una Revista Local con el objetivo de informar sobre temas de relevancia.