El repunte sostenido de la industria turística en 2014 regresó a México al top ten de la Organización Mundial de Turismo (OMT).
El país cerró el año pasado con 29 millones 90 mil turistas extranjeros, cifra que lo subirá del lugar 15 al 10 del ranking mundial, con base en datos del Banco de México.
De acuerdo con el BANXICO, las divisas generadas por la actividad turística llegaron a 16 mil 257 millones de dólares, cifra nunca antes alcanzada, para un aumento de 16.5 por ciento, con el cual se espera también mejorar en el ranking de la OMT.
De acuerdo con especialistas y miembros de la iniciativa privada, los destinos que más concentran la derrama de los turistas extranjeros son Cancún, Quintana Roo; Los Cabos, Baja California Sur; Puerto Vallarta y Guadalajara, Jalisco, y Distrito Federal.
De acuerdo con el barómetro más actualizado de la OMT, estas son las cifras registradas por las naciones cercanas a México:
Hong Kong solo subió a 27 millones 800 mil turistas, mientras que Austria llegó a 25 millones 300 mil.
En el caso de Tailandia, ante los problemas sociales que enfrentó el año pasado, tuvo una disminución en la llegada de turistas extranjeros, para ubicarse en 24 millones 800 mil.
México se ubicaba en el sitio 15, tras caer en dos ocasiones consecutivas en el ranking a consecuencia de los problemas de inseguridad y la crisis económica internacional.
Ucrania, otro de los principales competidores de México, sufre un conflicto dentro de su territorio con Rusia, por lo que en todo el año pasado no informó sobre el comportamiento de ese indicador, con lo cual se quedará con la última cifra reportada, que fue de 24 millones 700 mil visitantes internacionales.
Malasia es de las pocas naciones que no ha dado a conocer sus resultados de 2014, pero hasta el tercer trimestre, tendrá una cifra cercana a 28 millones 200 mil.
China se quedará en la cuarta posición, pese a que mostró un descenso de 0.1 por ciento y se ubicó en 55 millones 600 mil visitantes.
De los primeros cinco lugares, los países que ya entregaron sus resultados del año pasado fueron España, que tuvo un crecimiento de 7.1 por ciento en el indicador, con 65 millones de viajeros internacionales y conservará el tercer sitio.
Para los dos primeros sitios, aunque no han entregado sus indicadores de cierre, por la actividad generada hasta el tercer trimestre, el primer lugar continuará siendo de Francia, con más de 84 millones de turistas.
Debajo seguirá Estados Unidos, con más de 70 millones.
Con información de Milenio.