Negocios

¿Por qué invertir en una franquicia?

Publicado el 15 de marzo de 2016

No cabe duda de que atravesamos tiempos difíciles: recortes presupuestales, volatilidad cambiaria e inestabilidad en los mercados de valores que generan un ambiente difícil para el inversionista. En momento de crisis, empresas de todos los tamaños, e incluso fondos de inversión, apuestan por las franquicias.

Existen varias razones para ello. Estas son algunas:

1. Las franquicias constituyen un modelo de negocio con mucho menos riesgo que un negocio independiente. Se dice que aproximadamente 65% de los negocios independientes no llegan al segundo año de vida, mientras que la mortalidad de una franquicia es de 10% en un periodo de 10 años.

Esto se explica porque en una franquicia encontramos conceptos consolidados, probados, muchas veces con marcas posicionadas y en donde quien la adquiere (franquiciatario) va a sentirse siempre respaldado por la experiencia de quien la otorga (franquiciante).

2. La franquicia constituye un modelo de crecimiento sustentado en la estandarización de imagen, operación y servicio, esto hace que las posibilidades de fracaso sean mas remotas.

En este negocio, el franquiciatario recibe no solo soporte y asistencia técnica del franquiciante sino que es asesorado permanentemente para que el negocio en el que ha invertido alcance el éxito.

3. Desde el punto de vista financiero, la franquicia resulta una inversión muy competitiva. ¿Por qué?

Con el reciente incremento a las tasas de interés, determinadas por el Banco de México, un ahorrador bancario recibirá no mas de 4% anual como beneficio a su inversión, mientras que quien invierte en fondos del mercado de valores en un ámbito muy conservador tendrá aproximadamente 7.5% de beneficio (y con mayor riesgo, probablemente llegue a 9%). En tanto, los inversionistas en el mercado de divisas estarán sujetos a la volatilidad cambiaria y a veces esa inversión no es mas que un tipo de especulación.

Con las franquicias no podemos establecer un porcentaje general de rendimiento de la inversión que se realiza, ya que depende mucho el giro (es diferente la rentabilidad que brinda en un negocio de bebidas y alimentos que uno de salud o de belleza), pero si se puede concluir que difícilmente el rendimiento en una franquicia será inferior a 15%.

Desde luego que para llegar a estas cifras es importante contar con el apoyo y la asistencia técnica del franquiciante.

En resumen la franquicia constituye un modelo de inversión que ofrece al inversionista altos niveles de seguridad y muy interesantes rendimientos.

Con información de CNNexpansión

Los Editores

Somos una Revista Local con el objetivo de informar sobre temas de relevancia.