Tecnología

Elon Musk hará a sus Tesla completamente autónomos en 6 meses

Publicado el 30 de enero de 2017

Elon Musk, CEO de Tesla, afirmó que en 6 meses los vehículos de la compañía integrarán el software y algoritmos necesarios para la conducción autónoma, pero aún faltan algunas condiciones para que puedan manejarse solos.
Ingenieros de la industria automotriz, científicos y empresas reguladoras compiten por resolver los detalles del funcionamiento de los automóviles autónomos, de esta forma podrán estar listos para integrarse al mercado a principios del 2020. Elon Musk, CEO de Tesla, dijo que sus vehículos eléctricos tendrán la capacidad “completa” de conducción autónoma en los próximos seis meses.

El lunes por la tarde Musk se pronunció al respecto en Twitter, tras comentarios recientes sobre el ritmo de actualizaciones de los vehículos Tesla, específicamente en lo referente al sistema semi-automatizado de auto-conducción.

En respuesta a una pregunta sobre cuál es el valor de añadir la capacidad “completa” de conducción autónoma a los productos de la compañía —con sede está en Palo Alto, California—, de cara a la “aprobación regulatoria”, Musk respondió: “…la seguridad debería mejorar significativamente gracias a las características de la autonomía, incluso sin tener un conductor presente”.

Sobre cuándo llegaría la capacidad “completa” de conducción autónoma a los autos de Tesla, más allá de las habilidades de auto-conducción, Musk respondió que “definitivamente en 3 o 6 meses”.

Elon Musk no definió en sus comentarios en Twitter lo que significa el término capacidad “completa” de conducción autónoma o qué tan significativos serán estos cambios en los vehículos Tesla.

The Society of Automotive Engineers (SAE, por sus siglas en inglés) ha establecido diferentes niveles de autonomía, que van del 0 al 5. El más alto nivel de capacidad indica que un vehículo puede conducirse por sí solo todo el tiempo bajo cualquier condición sin requerir de un conductor asistente; mientras que el nivel 4 de autonomía refiere que un vehículo puede ser autónomo casi la mayoría del tiempo dentro de determinados parámetros. Hasta el momento no existen leyes nacionales que regulen a los vehículos autónomos, el año pasado el Departamento de Transporte de Estados Unidos estableció directrices básicas para su desarrollo y pruebas, adoptando así las definiciones de la SAE de los distintos niveles de autonomía. Por ahora, cada estado define sus propias reglas.

Investigadores de la Universidad Carnegie Mellon y fabricantes de automóviles, entre ellos Ford y Toyota, señalan que aún hay un largo camino por recorrer antes de que los vehículos autónomos tengan la capacidad de ser más seguros y de tomar las mejores decisiones en cualquier circunstancia que los conductores puedan enfrentar en el camino. Diseñar algoritmos capaces de manejar situaciones de riesgo —desde hielo en el pavimento, comportamiento impredecible de los peatones, ciclistas y animales, objetos inesperados en el camino y hasta cambio de carriles en tránsito pesado— plantean desafíos a los sistemas de auto-conducción.

Los fabricantes de automóviles están trabajando por alcanzar el nivel 5, “donde un carro puede conducirse completamente de manera autónoma bajo cualquier condición climática o de tránsito en cualquier lugar y a cualquier hora”, dijo este mes Gill Pratt, CEO del Toyota Research Institute —nueva unidad de tecnología avanzada de 1,000 millones de dólares (mdd) del fabricante japonés— durante su presentación en la CES 2017 en Las Vegas.

“Este es un objetivo maravilloso. Sin embargo, nadie de la industria automotriz o de la industria de tecnologías de la información está cerca de lograr un nivel 5 de autonomía”, dijo Pratt, informático y ex gerente del programa de la U.S. Defense Advanced Research Projects Agency, que inició la carrera para perfeccionar la tecnología de auto-condición. “En conjunto, nuestros actuales prototipos autónomos pueden manejar varias situaciones, pero hay otros que están más allá de las competencias actuales”.

vía forbes.com
Attachments area

Los Editores

Somos una Revista Local con el objetivo de informar sobre temas de relevancia.