6 de Julio 1997

2015 año para invertir en política

Publicado el 20 de enero de 2015

Con el proceso electoral en curso, con nuevas reglas, nuevo árbitro, (más de lo mismo dicen los enterados), los partidos políticos y sus candidatos se disponen a tratar de ganar el voto de la ciudadanía.

Difícil, no imposible, le resultará al PRI, partido en el poder, sostener, en compañía de sus partidos satélites, la mayoría en la Cámara de Diputados. Mucho dependerá de la selección y aceptación de sus candidatos y de su capacidad para revertir el rechazo que hoy existe a todo lo que huela a PRI y sobre todo al descrédito de su clase gobernante.

La sociedad civil calificará con dureza los fastuosos viajes presidenciales, la casa de ANGÉLICA RIVERA, y su farsante explicación de su insultante riqueza, el avión presidencial, Ayotzinapa y sus jóvenes desaparecidos, la matanza de Tlataya, la fallida, por torpe, adjudicación del tren rápido México-Querétaro.

En fin, nada fácil para CESAR CAMACHO y su colección de relojes caros, será la elección del próximo primer domingo de junio. Mientras tanto el PAN, el PRD y MORENA empezarán primero por buscar dentro de sus filas candidatos con el perfil necesario para aprovechar la oportunidad de salir triunfadores y de no encontrarlos aceptarán coaliciones políticas, en donde estarán políticos resentidos con el PRI y así conseguir en la oposición sus pírricas victorias, bastaría con recordar Oaxaca, Guerrero, Sinaloa, Puebla y tantas coaliciones como sean necesarias, aquí lo que importa es llegar al poder.

En Tamaulipas esta elección no despierta ningún entusiasmo, lo lamentable para el PRI es que desde su selección de candidatos está resultando desastrosa, sí ahorita fueran las elecciones RAFAEL GONZALEZ BENAVIDES estaría satisfecho con un 4-4. Resultado superior al 2-6 que le endilgaron al PRI en la pasada elección federal con el agregado de la 2 Senadurías perdidas y de pilón la derrota de ENRIQUE PEÑA NIETO como candidato presidencial.

EGIDIO TORRE CANTÚ, está obligado a entregarle al Presidente PEÑA NIETO y a su partido buenas cuentas, Tamaulipas y su gobierno ha recibido de la Federación el apoyo necesario para no sufrir lo que le ha pasado a Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Morelos, etc.

Será el trabajo arduo, permanente y solidario lo que tiene que realizar en conjunto los servidores públicos de la actual administración Egidista. La sociedad tamaulipeca sabrá valorar y en junio calificará con su voto si cumplieron con el compromiso de servirle al pueblo. Y si no ahí se verán.

Mientras esto sucede y antes de calificar y pronosticar el resultado del próximo proceso electoral, déjame Lectora-Lector comentar con Ustedes la iniciativa de ley que promueve el Coordinador de los Diputados príista en el Congreso Federal, MANLIO FABIO BELTRONES RIVERA, propone que también exista la extinción de dominio, cuando se compruebe que la propiedad en cuestión fuera adquirida por algún servidor publica durante su gestión.

Los observadores políticos ven con dedicatoria especial la iniciativa de BELTRONES RIVERA hacia ENRIQUE PEÑA NIETO, pero se olvidan del principio constitucional que advierte que la retroactividad de la ley no podrá aplicarse en perjuicio de nadie sino que esto ocurrirá hasta su discusión, aprobación y publicación.

Así que podrán dormir tranquilos los servidores públicos de antes y de ahorita, que sus lujosas residenciales no regresarán al pueblo que saquearon y burlaron durante su gestión. ¡PUF! exclamaron los ALFREDOS, JAVIERES, PEPES y tantos habitantes de lujosos fraccionamientos victorenses. Pero Juan Pueblo se pregunta ¿no podrá la temida Secretaria de Hacienda investigar el origen de las insultantes residencias?

Lic. Rafael Diez Piñeyro

Abogado. Politólogo. Autor de la columna “6 de Julio de 1997” en los principales medios de comunicación en el Estado, y del programa televisivo “La caja de Pandora”. Analista Político. Conferencista, Comentarista en Radio y la Televisión.