El 17 de Octubre de 1988, Tampico, Madero y Altamira, vieron hecho realidad un sueño centenario, se inauguraba una colosal obra que comunicaría a Tamaulipas no solo con Veracruz sino con el sureste de México.
MIGUEL DE LA MADRID le cumplió a su amigo AMÉRICO VILLARREAL GUERRA, el compromiso de apoyar a Tamaulipas con la conclusión de la magna obra orgullo de la ingeniería civil mexicana, el puente Tampico tiene una longitud de mil 543 metros, un ancho de calzada de 22 metros y 124.5 metros de altura desde el nivel de mar.
FERNANDO GUTIERREZ BARRIOS, entonces gobernador de Veracruz acudió puntual a la cita y NICANOR FERNANDEZ quien era alcalde de Tampico fueron testigos de la ceremonia de entrega de la obra al pueblo de México, por cierto para dicha inauguración no fueron invitados los petroleros, ni su líder moral JOAQUIN HERNANDEZ GALICIA, con este hecho se demostró que en el sur de Tamaulipas se podían hacer actos sin los petroleros y su sindicato. Empezaba el principio del fin para la QUINA.
Con la entrega de la majestuosa obra del Puente Tampico, AMÉRICO VILLARREAL GUERRA demostraba en los hechos que el futuro para Tamaulipas sería de grandes e importantes obras para beneficio de sus habitantes, después vendría el Libramiento de Tampico, el saneamiento y rescate de la Laguna del Carpintero, los habitantes de Tampico, Madero y Altamira gozarían por fin de agua potable en cantidad y calidad para su desarrollo humano e industrial, la regularización del transporte urbano, la regularización de la tenencia de la tierra y otras acciones con el sello de la transparencia y rendición puntual de cuentas que el entonces gobernador VILLARREAL GUERRA imprimía y sellaba sus compromisos.
Según los reportes de la SCT a través de CAPUFE, en el año del 2008 usaron el Puente Tampico, 2 millones 356 mil 730 autos que pagaron por transitar el puente, el flujo de autos ha ido a la baja principalmente por el mal estado de las carreteras al norte de Veracruz.
Mucho trabajo le espera al joven alcalde GUSTAVO TORRES SALINAS, alcalde de Tampico, para que nunca más un aniversario de esta magna obra pase desapercibida, en esta ocasión el alcalde tenía 17 días en el cargo y apenas se estaban acomodando, el próximo 17 de Octubre habrá que sacarse la espina y festejar en grande la realización de un sueño largamente anhelado.
Un reclamo de los inversionistas del Sur de Tamaulipas es la de reubicar la caseta de cobro que está desde su inauguración al pie del puente Tampico, ellos insisten en ubicarle al sur de Tampico Alto y con esta acción se incrementaran las inversiones en Altamira, Madero y Tampico y así verán un fortalecimiento económico en sus puertos.
¿Cuándo volveremos los Tamaulipecos a ver obras de esa magnitud en nuestras ciudades? ¿Cuándo se volverán a construir autopistas como la de Nuevo Laredo-Monterrey o Reynosa-Monterrey? ¿Cuándo veremos la construcción de un acueducto para satisfacer la demanda de agua potable en algún municipio? ¿Cuándo recuperaremos los tamaulipecos y los mexicanos la paz y tranquilidad perdida? Estas son algunas de las preguntas que Juan Pueblo se hace a lo ancho y largo de la entidad.
Es enorme el reto que tiene EGIDIO TORRE CANTÚ para dar respuesta a muchas preguntas que la sociedad civil tamaulipeca se hace. Se necesitan acciones firmes y vigorosas que demuestren que el compromiso adquirido se puede cumplir y que se está a tiempo de sacudir y exigir a sus colaboradores el cumplimiento de sus obligaciones y que el que no lo entienda así, pues a darles las gracias y seleccionar entre mujeres y hombres Tamaulipecos a quienes habrán de acompañarlo a servir a Tamaulipas.
También, EGIDIO TORRE CANTÚ sabe bien que para la realización de las obras y acciones que Tamaulipas reclama y merece, necesita el talento, la imaginación, la capacidad y el compromiso de todos los Tamaulipecos que estén dispuestos en aportar lo mejor de sí, para hacer de Tamaulipas el estado que todos merecemos.