Acá por la Sierra Madre

2018, elección de independientes

Publicado el 19 de abril de 2016

Durante el fin de semana tuve la oportunidad de leer “Sólo Así: por una agenda ciudadana independiente” de Jorge Castañeda Gutman, primera de varias entregas que el ex Secretario de Relaciones Exteriores en tiempos de Vicente Fox, pretende hacer en los próximos dos años para justificar la urgente necesidad de una candidatura auténticamente independiente para la Presidencia de la República.

Como el título lo indica, el autor propone una agenda alternativa a lo que tradicionalmente los partidos políticos ofrecen al electorado. La pobreza y la desigualdad son males que, con distintos remedios, todo partido busca combatir, pero existen otros tanto más dañinos, como la impunidad y la corrupción, que no están dentro de las prioridades de los actores tradicionales.

Castañeda arguye que jamás un candidato de un partido político enarbolará la bandera del combate a la impunidad, y sus terribles consecuencias, pues “los únicos outsiders posibles son aquellos que no provienen de partidos, que no hayan sido partícipes en los atropellos recientes y que no se encuentren atados de manos por anteriores compromisos partidistas”.

La candidatura independiente a la Presidencia de la República, dice Castañeda, debe revestir ciertas características: el personaje debe estar respaldado por años de trayectoria independiente; debe ser única, para no ser pulverizada por factores ajenos, y con una agenda “centrada en el combate a la corrupción, a las violaciones a los derechos humanos y a la impunidad que une a ambas plagas; en reformar nuestro sistema electoral y de partidos para reducir los dineros e incrementar la transparencia y las mayorías; en la defensa de la mayoría consumidora y de las minorías con derechos sólo parcialmente conquistados”.

La impunidad es un vicio añejo del sistema político mexicano. Es el polo opuesto de la seguridad jurídica y mancha el esfuerzo por fortalecer el Estado de Derecho. No hay incentivos para cumplir la ley, porque las consecuencias no se aplican o se aplican sin eficacia.

Quizá el triunfo de una candidatura independiente no sea la solución a estos males, veáse a El Bronco en Nuevo León donde la “anhelada venganza” ni siquiera se ha podido iniciar, pero sí ha decaído su imagen pública.

Sin embargo, una con las características que señala Castañeda Gutman es digna de valorarse. Si alguien se considera dentro del 67% que en el 2018 votará por un independiente, debiera empezar por ver a los más serios.

A OJO DE BUEN CUBERO

Aquí la presentación del libro en la Feria Internacional del Libro de la Universidad Autónoma de Baja California campus Mexicali:

Adalberto Guevara Montemayor

Abogado y autor de la columna “Acá por la sierra madre” que se publica en Epicentro y Sondeo, leo muy poco para lo que me gusta, izquierda moderada, pambolero, agricultor frustrado, litigante en reposo, activista de las causas que me mueven. Que viva Ciudad Victoria y que viva Tamaulipas con sus alegres huapangos y sus mujeres bonitas.