Arrasa “JR” la elección a senador
Con una ventaja superior a los 280 mil votos, Morena y su candidato al Senado José Ramón Gómez Leal, está ganando la elección extraordinaria al computarse 97 por ciento de las actas y con una participación del 21 por ciento de ciudadanos en las 4 mil 777 casillas.
José Ramón Gómez Leal candidato de la coalición entre Morena-PT mantiene una amplia ventaja al contabilizar 407 mil 620 votos contra 125 mil 713 votos de Imelda Sanmiguel Sánchez y Manuel Muñoz más abajo con 22 mil 460 sufragios.
De acuerdo al Programa de Resultados Preliminares -Prep- el candidato de Morena-PT tiene una ventaja con el 71% de los votos; el PAN 22% y el Partido Verde con el 4 por ciento.
Lo que más ha llamado la atención, de acuerdo al Programa de Resultados Preliminares, es que el PAN está registrando una caída en su votación; Por ejemplo en la casilla 1035 donde votó el Senador Ismael García Cabeza de Vaca, su partido obtuvo 19 votos contra 52 de Morena hasta las doce de la noche.
Ismael García Cabeza de Vaca, votó en la sección 1035, Distrito Federal 02, ubicado en el Jardín de niños Teresa Marienzo De Ravizé.
El Instituto Nacional Electoral en Tamaulipas, destacó que durante la elección de este domingo, no hubo incidentes que impidieron la votación de los ciudadanos.
Hasta el cierre de la jornada, el INE había documentado 50 incidentes sin que estos hayan evitado o detenido el proceso electoral de este domingo.
Lorenzo Córdova Consejero Presidente del INE subrayó que esta elección, al igual que sucedió con las últimas, se realiza en condiciones democráticas, lo que ha sido posible gracias a conquistas históricas y a que son organizadas por servidores públicos electorales profesionales.
“Hoy como se ha hecho desde abril del 2014, cuando surgió el INE, de nueva cuenta se cumple con el cometido para que la ciudadanía acuda a una nueva cita con las urnas y haga valer, a plenitud, su derecho al voto libre y secreto, a elecciones auténticas”.
Lo que sucede hoy en Tamaulipas, dijo Córdova Vianello, se ha repetido en los pasados nueve años en 330 procesos electorales y como en todos los anteriores, se ha podido atestiguar “el mismo compromiso cívico ciudadano, el mismo despliegue de capacidades institucionales, el mismo profesionalismo de sus trabajadores en todo el territorio nacional, en cada localidad, en cada distrito y en cada casilla”.