Reynosa vivió la noche del martes y casi todo el miércoles, una situación de emergencia provocada por un tornado que desquició las actividades, suspendió el suministro eléctrico y servicios básicos como agua potable, drenaje, semáforos.
Parecía una devastación bélica. Las autoridades locales implementaron un gigantesco operativo en coordinación con dependencias estatales y federales, para reparar los daños, recoger escombros, reanudar servicios y devolverle a Reynosa su ritmo habitual de trabajo. El alcalde José Elías Leal estableció una coordinación con brigadas de la CFE, COMAPA, CONAGUA, PEMEX y otras dependencias, para agilizar los trabajos de limpia especialmente en colonias que sufrieron inundaciones.
La iglesia de Guadalupe, frente a la plaza principal, no se salvó de los estragos pues los vientos huracanados derrumbaron una pared, el campanario e hicieron caer la estatua de una virgen, que no se quebró.
Estructuras metálicas de gobierno y de particulares, fueron dobladas por la furia de los vientos y son cientos los árboles, anuncios comerciales y hasta techos frágiles de viviendas, desprendidos y regados por las calles y avenidas.
El fluido eléctrico quedó suspendido en un importante número de colonias, incluido el primer cuadro, desde los primeros minutos del miércoles, paralizando las bombas de la COMAPA. Fue necesario que el gobierno municipal convocara a más de cien brigadistas voluntarios, para que se sumaran a los esfuerzos de los empleados de Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja, Obras Públicas, etcétera.
Afortunadamente, el reporte rendido ante el jefe de la comuna es de cero fallecimientos, cero heridos, aunque los daños materiales son cuantiosos. Un guasón hizo una broma a propósito de la tromba, cuando advirtió que estos vientos que soplan son desastrosos y pidió no votar por los candidatos del PAN, porque esos son peores, porque son hediondos. “Vientos pedorros”, los llamó Gustavo Cárdenas Gutiérrez en su cierre de campaña.
Por cierto, el candidato del PAN sumó a otros dos delincuentes como él y todavía los presume en sus boletines, distribuidos por su oficina de prensa pero con la aclaración de que no se aceptarán facturas por su publicación. (Se supo que Cabeza de Vaca no contrató propaganda con muchos periodistas porque pidió de fiado y nadie le tiene confianza porque es tracalero, desconoce los compromisos y se niega a honrar la palabra empeñada e inclusive desconoce su firma en los contratos).
Las dos nuevas joyitas que contrató Cabeza de Vaca para presumir que tiene muchas simpatías, son el ex diputado local del PRI, petrolero, Jesús Olvera Méndez, y Rogelio Benavides Pinto, de Monterrey. Olvera Méndez, de la sección 1 del STPRM de Ciudad Madero, fue procesado penalmente por su participación en el PEMEXGATE que costó al erario más de mil millones de pesos durante la campaña presidencial de Francisco Labastida.
Lo salvó de la cárcel su pertenencia a la banda de Carlos Romero Deschamps. La otra comparsa del candidato del PAN, Rogelio Benavides Pinto, fue destituido por el Gobernador de Nuevo León, el independiente Jaime Rodríguez Calderón, cuando se descubrió que infló en más del 167 por ciento los precios de colchas repartidas entre gente pobre. Fue el primer caso de corrupción acreditado al Bronco, que no salió tan honesto como prometió en su campaña.
Sobre el mismo tema, El Mañana de Nuevo Laredo publicó ayer evidencias fotográficas de más despensas repartidas en vehículo con los emblemas de los cuernos de vaca, a cambio de votos. Otro periódico, El Financiero, revela con documentos los bienes que posee Cabeza de Vaca a partir de su incursión en la vida pública, por un monto cercano a los mil millones de pesos. (Gustavo Cárdenas Gutiérrez se quedó corto, pues le atribuye al candidato del PAN una fortuna de 300 millones de pesos, de origen desconocido).
El Financiero hace un recuento de los cargos públicos desempañados por Cabeza de Vaca así como las cuatro únicas declaraciones patrimoniales que ha presentado en el Senado, por 253 millones 846 mil 435 pesos. El periódico agrega una lista de bienes no declarados del candidato del PAN, por 697 millones 892 mil 660 pesos, lo que agregados a lo que tiene declarados, suman 951 mil millones de pesos, números cerrados. Cita el periódico de la Ciudad de México, que esta cuantiosa fortuna la tiene distribuida Cabeza de Vaca entre inmuebles, bienes, vehículos e inversiones, en México y Estado Unidos, a nombre suyo, de su señora madre, esposa, hermanos, primos y las esposas de éstos.
El candidato del PAN hizo ayer sus últimos desesperados esfuerzos por hacerse ver ante la Opinión Pública como una opción saludable, pero las encuestas sobre preferencias electorales lo mantenían abajo del candidato tricolor. Sobre este mismo tema, el presidente estatal del PRI Rafael González Benavides pidió a los tamaulipecos reflexionar cautelosamente antes de emitir el voto, para que contrasten las propuestas surgidas durante la campaña de dos meses. Aseguró que Baltazar Hinojosa Ochoa mantuvo una campaña de altura, propositiva, de ideas, de concordia, donde aceptó el compromiso con la sociedad, de restablecer la paz y la tranquilidad en Tamaulipas, lo mismo que impulsar la economía y mejorar las condiciones de vida de todos.
El licenciado González Benavides no tuvo duda cuando aseguró que Hinojosa Ochoa arrasará en los 43 municipios, y que los otros candidatos del PRI ganarán las alcaldías en 40 municipios, así como las 22 diputaciones locales de mayoría relativa. Pidió el abogado Rafael a la militancia tricolor, no caer en la trampa de los de enfrente, de inducir a confusión al momento de votar. Los priistas, dijo, debemos cruzar sólo el recuadro superior derecho de la boleta, que es donde se encontrarán los candidatos del PRI.
Los rivales, agregó González Benavides, están distribuyendo invitaciones para que se marquen los tres recuadros de la coalición PRI-Verde- PANAL que apoya a Baltazar Hinojosa. Es una trampa. Las boletas que sean usadas de esa manera, serán anuladas, advierte.
En otros temas, Nuevo Laredo tendrá una sexta sucursal de la cadena de super-tiendas S-Mart, pues ayer se colocó la primera piedra de la que funcionará en la colonia Reservas Territoriales, con una inversión de cien millones de pesos.
Ejecutivos de esa empresa se hicieron acompañar en la ceremonia de autoridades municipales encabezadas por el alcalde Carlos Cantúrosas Villarreal, ante quien expresaron su convencimiento de que Nuevo Laredo es una espléndida tierra de oportunidades de negocios.
El jefe de la comuna fronteriza declaró su beneplácito porque la nueva tienda significa la apertura de trescientas nuevas plazas laborales, resultado del clima de seguridad que se ha conseguido reimponer en Nuevo Laredo.
Por cierto, es mera coincidencia que en la residencia contigua a la casa de seguridad victorense donde se mantuvo secuestrado al futbolista Alán Pulido, estén instaladas dos mantas gigantescas con el símbolo de los cuernos de vaca.
Representantes de Cabeza de Vaca pagan 250 pesos a los dueños de las viviendas, por permitirles colocar ese tipo de propaganda. Despedimos la colaboración con el apunte de que ayer hubo fiesta en la familia Romero-Barrera, de Río Bravo, por la ordenación sacerdotal de Daniel Alberto Romero Barrera.
Sus amigos hacen fila para felicitar a los felices progenitores y al propio nuevo representante de Dios y a sus hermanos Daniela y Juan Carlos. Hoy en Ciudad Victoria, rendirán homenaje póstumo al doctor Ramón Durón Ruiz, antes de inhumar sus restos mortales.