Debe ser el Maharishi, las pirámides, la meditación trascendental, el nuevo despertar de conciencias o cualquiera otro fenómeno insólito y milagroso, pero Manuel Cavazos Lerma no puede desprenderse de la ubre gubernamental, a pesar de ser un tipo odioso, despreciable, repudiado, improductivo, culpable de tantas calamidades.
Ha sido Cavazos Gobernador de Tamaulipas, dos veces Senador de la República, dos veces diputado federal, más de 24 años de vivir sin trabajar, pues eso de viajar frecuentemente por el mundo con cargo al erario, ni modo que sea trabajar.
Cavazos seguirá cobrando cuatro meses como Senador de la República a pesar de que la Legislatura a la que pertenece cesó en funciones formales y entró al quite una comisión permanente, que tampoco resuelve nada.
Bueno, pues con todo y seguir enchufado a la nómina gubernamental, el ex Gobernador ya tiene nueva chamba, ahora como secretario general, adjunto al comité ejecutivo nacional del PRI, donde lo acomodó René Juárez Cisneros.
Al igual que Cavazos, René perdió en las urnas el derecho de ser Senador de la República, pero ambos cobran allí jugosos salarios porque recibieron el beneficio de una figura inventada para perdedores, llamada primera minoría.
Lo trágico de esta circunstancia es que Cavazos fue convocado para meterle el hombro a la campaña de Pepe Meade, pero es una tarea que le queda muy alta, arriba de sus capacidades, pues él mismo es un derrotado, igual que los candidatos que se pusieron en sus manos en las entidades federativas donde le tocó actuar como delegado general.
Para redondear la anti-campaña, Ramiro Ramos Salinas fue ratificado en el PRI como sub-secretario de operación política. La familia revolucionaria tamaulipeca está en su derecho de presumir que dos de los suyos están en grandes ligas, pero prefieren guardar silencio.
Por cierto, el presidente del partido tricolor en Nuevo Laredo, Carlos Reséndiz calificó en breve conferencia de prensa, de traidores a los ex presidentes municipales Horacio Garza Garza, Ramón Garza Barrios y José Suárez López.
No quiso abundar en detalles y en Ciudad Victoria, Sergio Guajardo Maldonado hizo como que no oyó.
En Reynosa, la presidenta municipal Maki Ortiz Domínguez se sintió obligada a presentar ante la prensa su declaración patrimonial, para contrarrestar la guerra sucia/fuego amigo que no cesa en su contra desde Ciudad Victoria.
Mostró la joven edil en las puertas de acceso privado al palacio municipal, el documento donde consta que ella y su marido cuentan con 17 propiedades, especialmente bienes inmuebles, la mayoría producto de herencias familiares.
“No tengo nada qué ocultar, mis bienes son legales, todo está en orden, como ustedes lo pueden constatar”, dijo la doctora Maki a los periodistas, y reconoció que versiones tendenciosas (envenenadas) quieren hacerla aparecer como dueña de fabulosas riquezas de procedencia misteriosa.
Agregó que ello es producto de la contienda electoral que está en marcha, pero que no le preocupan los falsos testimonios, porque puede rebatirlos con documentos oficiales.
Dijo vivir en Reynosa aunque tiene casa en McAllen. En 30 años de matrimonio, ella y su esposo han adquirido pocas pertenencias, ninguna en el tiempo que lleva al frente del Cabildo.
Maki va por la reelección y seguramente recibirá confirmación y refrendo popular, pues pudo hacer una obra pública sin precedentes a pesar de los grandes obstáculos que tuvo desde diferentes frentes.
“El mejor escudo, la mejor espada, es la transparencia, las manos limpias, los documentos oficiales”, dijo Maki, desbaratando la patraña urdida en su contra.
Otro candidato, Andrés Manuel López Obrador, ofrece a los empresarios mexicanos su mejor disposición de alentar inversiones que se traduzcan en más empleos, cuando sea Presidente de la República.
Lo aclaró muchas veces: él no está contra los empresarios, está contra la corrupción, y repite por sus nombres a los dueños del gran capital que han hecho fabulosos negocios a la sombra del poder.
Los aludidos le responden al candidato de MORENA a nombre de COPARMEX y de todas las cúpulas de la iniciativa privada, con un desplegado de cuatro páginas, en los principales periódicos del país, con un costo multi-millonario.
Uno de los firmantes del desplegado de los empresarios acusados de corruptos, es la CANACO de Ciudad Miguel Alemán, como si en la frontera chica les constara que son inmaculados Claudio X González, Germán Larrea, Eduardo Tricio, Alejandro Ramírez.
En otros temas, el Secretario de Agricultura Baltazar Hinojosa Ochoa tiene varios días estacionado en Monterrey, donde inauguró a nombre del Presidente Enrique Peña Nieto, una asamblea de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas.
Este día, el propio jefe de las institucionales nacionales visitará la Sultana del Norte, para clausura el importante evento que hizo congregar a ganaderos de toda la República, para sacar adelante importantes acuerdos, algunos fondeados por SAGARPA.
En la víspera, Hinojosa Ochoa visitó en Texcoco, Estado de México, el centro internacional de mejoramiento de maíz y trigo, donde mantiene con SAGARPA un programa bilateral para mejorar los sistemas productivos de ambos cultivos.
Baltazar felicitó a los técnicos y científicos de la dependencia y de 80 organizaciones que participan en el Plan Maíz para México 2030, que busca sustituir las importaciones que se realizan de este grano.
En la visita participaron el Sub-secretario de agricultura Jorge Luis Zertuche Rodríguez, el delegado de SAGARPA en Tamaulipas, Eduardo Mansilla y el director de productividad y desarrollo tecnológico de la dependencia, Marco Solís.
Retomamos asuntos políticos para avisar que hoy habrá conferencia de prensa en la sede victorense del INE, con el tema de los debates. Sería cómico si no fuera patético, pero hay un candidato que anda hasta amparado, para que no lo obliguen a debatir.
En asuntos trágicos, una niña de 13 años está moribunda en un hospital de Monterrey, pues fue atacada sexualmente en la casa de su abuelita en Ciudad Mante y recibió graves heridos en el cráneo.
Los médicos cañeros no cuentan con instalaciones que permitan rescatar a la niña de la muerte y por eso optaron por transferirla a Monterrey. No hay detenidos y el gobierno no tiene información del desgarrador suceso.
En San Fernando, las autoridades estatales investigan el accidente ocurrido el domingo en una competencia de arrancones de vehículos, donde perdió la vida una muchacha embarazada.
El culpable, un político del PAN, escribió en Facebook que no está huyendo, pero no está preso y tampoco le hicieron examen de alcoholemia. El Ayuntamiento, panista, autorizó la competencia sabiendo que no se cumplían los requisitos básicos de seguridad.
En Reynosa asesinaron el lunes a balazos a un ex agente judicial, en los momentos en que llegaba a un recinto sindical.
Y en Nuevo Laredo, el Comité de Derechos Humanos, su presidente Raymundo Ramos Vázquez y los familiares de tres periodistas, denunciaron que el gobierno estatal, panista, violó un amparo de la justicia federal, al trasladarlos del penal local a otro, desconocido.
El activista social y los familiares de los periodistas presos mostraron una copia de la suspensión de amparo otorgada por el juez tercero de distrito, que prohibía su traslado.
Están acusados de la muerte del periodista Carlos Domínguez, con base a declaraciones de un brujo y ex policía, convicto por secuestro, a quien presuntamente le pagaron dos millones de pesos, bajo la figura de testigo protegido.
Hoy cumple años don Manuel Montiel Govea, una institución en el periodismo. También es día de fiesta para la ingeniero Patricia Haces Valdez de Carlos Hinojosa Cantú.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com