Crónicas Políticas

La extraña declaración de Monreal a Beltrones

Publicado el 17 de enero de 2018

En un peculiar ejercicio de auto-crítica, el coordinador de la bancada del PRI en el Congreso local, abogado Alejandro Etienne Llano, reconoció que se portaron mal el año anterior, aprobando leyes sin leerlas y aceptando que el mayoriteo del PAN los haga menos y los ridiculice. “No más”, amenazó.

No fue una declaración de prensa espontánea, precipitada, imprudente. Estas palabras las pronunció el diputado Etienne en la tribuna del Congreso, durante la instalación del período ordinario de sesiones.

No entró en detalles, pero Alejandro se dolió de los errores cometidos en el período anterior, cuando aprobaron leyes que luego fueron echadas para abajo por contener errores garrafales.

Reconoció el ex presidente del poder judicial de Tamaulipas, que la bancada del PRI ha sido complaciente con sus colegas del PAN y que han recibido a cambio de esta actitud de colaboración, sólo desdenes y menosprecio a sus propuestas que se oxidan en comisiones o son rechazadas de plano.

También avisó el abogado Etienne Llano, que no volverán a ser tapadera de la bancada mayoritaria del PAN, pues en adelante denunciarán los errores que cometan, serán sus peores críticos y no dejarán pasar nuevas leyes cuyas iniciativas les entreguen al cuarto para las doce.

Lo que Alejandro quiso decir, es que ahora sí tomarán en serio su trabajo y actuarán como una oposición real y combativa.

En un encuentro posterior con periodistas especializados en temas legislativos, Etienne minimizó el regaño que les hizo el presidente estatal del PRI Sergio Guajardo Maldonado, de que serían reconvenidos por haber aprobado sin revisarlo, un paquete fiscal que contiene nuevos impuestos, alzas de otros, endeudamientos injustificados y un presupuesto IETAM casi en ceros.

Etienne negó que los vayan a reprender, públicamente o en privado.

En la misma sesión de la instalación del pleno legislativo, se aprobó otra ley recaudatoria, esta contra los yonques o deshuesaderos de vehículos, que en adelante pagarán dinero para poder funcionar, así como multas a los remisos.

El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca estuvo presente en esta ceremonia de los diputados, y seguramente para no ponerlo de mal humor, a nadie se le ocurrió enviar condolencias o pedir minutos de silencio, por el asesinato dos días antes, de un periodista en Nuevo Laredo y de un regidor del PAN en Ciudad Mante.

Decía Carlos Monsiváis “ya no entiendo lo que pasa o ya no pasa lo que estaba entendiendo”, porque las dirigencias del PAN y del PRI fingen que no conocen de esos dos agravios a la sociedad y guardan prudente silencio.

En otras circunstancias, ambos partidos estarían gritando como plañideras exigiendo justicia, clamando por la pacificación, urgiendo escandalizados al gobierno a cumplir con su trabajo. Hoy están irreconocibles, PAN y PRI.

El Mante, Xico, toda la zona cañera, sufre la angustia del asedio de los delincuentes, pero en Ciudad Victoria ni los ven ni los oyen.

Por cierto, Miguel Angel Osorio Chong sigue repartiendo culpas por su fracaso al frente del Gabinete de Seguridad y Justicia, con un país ensangrentado y con una frágil gobernabilidad, pero ahora toma como su puerquito al Congreso de la Unión.

Dice el ex Secretario de Gobernación, que las cámaras legislativas no entendieron los motivos de concentración de mandos en esa dependencia, que incluyó la desaparición de la Secretaría de Seguridad Pública.

Escupe para arriba el señor Osorio, porque tuvo bajo su mando a un sub-secretario encargado de la comunicación y colaboración con senadores y diputados, el reynosense Felipe Solís Acero. Fue en todo caso, un inepto este paisano.

Pero miente Osorio cuando relata al periodista Carlos Marín, de Milenio, que “en lo local estaban las fallas y los problemas graves”, insistiendo en recargar sobre los Gobernadores la responsabilidad por la narco-violencia.

PGR perseguía este delito, por mandato constitucional, pero la dependencia estaba podrida y sus delegados eran los que movían el negocio en los Estados. Por contagio, las policías locales se les subordinaban y les servían de pistoleros.

Luego llegó Fox y el negocio se salió de control, y desde entonces…

En temas políticos, el Kiko Elizondo Salazar soltó de su ronco pecho la afirmación de que ningún presidente municipal del PAN iría a la reelección, pero él no toma esas decisiones.

En Reynosa, la doctora Maki Ortiz Domínguez declaró a la prensa que ya entregó en Ciudad Victoria la documentación que acredita su formal petición de volverse a presentar a elecciones, así como el informe sucinto de los resultados de su gestión, que son su sustento.

Maki Ortiz sostiene que los ciudadanos son los que mandan y que ella se atiene a lo que diga una encuesta popular.

En Nuevo Laredo, Enrique Rivas Cuéllar también tiene todo preparado para un refrendo en las urnas, llevando inclusive como compañero de fórmula para la diputación federal del distrito, a Salvador Rosas Quintanilla.

En Nuevo León, Luis Donaldo Colosio Riojas fue presentado como futuro candidato del Movimiento Ciudadano a diputado federal, lo mismo que un colega suyo, de profesión y de despacho, Agustín Basave Alanís.

Ambos son hijos de políticos de los mismos nombres, que a su vez fueron muy amigos.

El hijo de Colosio Murrieta busca ser un líder auténtico, con vocación de servicio.

Otro apunte de repercusión nacional, es la columna periodística que le dedica Ricardo Monreal a Manlio Fabio Beltrones, haciendo una ardorosa defensa de su carrera política, hoy bajo la maquinaria de destrucción de su propio partido, el PRI.

Es inusual, insólito, inaudito, increíble, que un político de izquierda de la talla de Monreal, ponga las manos bajo el fuego en honor de un adversario como Beltrones, cuya más reciente divisa política es el gobierno de coalición.

Los observadores maliciosos creen interpretar con esta lectura, que el ex presidente nacional del PRI hará pronto un pronunciamiento que confirmará su distanciamiento de Los Pinos, y sus simpatías por un proyecto que no es precisamente el que encabeza el señor Meade.

Por el rumbo de Matamoros, el Cabildo aceptó la renuncia del Secretario del Ayuntamiento Abelardo Martínez Escamilla y nombró en su lugar a José Ivés Soberón Tijerina, con una amplia carrera en la función pública.

Están en puerta otros cambios en el gobierno municipal, para ajustar su funcionamiento pues ha tenido algunos tropiezos, sobre todo en el manejo financiero.

El presidente municipal Jesús de la Garza Díaz del Guante emitió una serie de recomendaciones a través de Protección Civil, pues este día la temperatura amanecerá en punto de congelación.

Las autoridades del sector educación decidieron suspender las clases en todas las escuelas de la frontera, incluido Valle Hermoso, para proteger la salud de alumnos, docentes y personal administrativo.

Las ciudades del centro y sur del Estado tendrán un clima menos severo, de tal manera que será opción de los padres si envían a sus hijos a los planteles, si la temperatura es inferior a los cinco grados centígrados.

Jueves y viernes, la recomendación de Educación será la misma, para todo el Estado, de enviar a o no a los niños a clases, si la temperatura es inferior a 5 grados.

Cumple años Irma Ulloa González, hijita de nuestro mentor desaparecido, don Daniel Ulloa Campos. También el abogado riobravense Jorge Sánchez Fernández, y don Aníbal Pérez Vargas, de Reynosa.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Alberto Guerra Salazar

Autor de la columna crónicas políticas en diversos medios de comunicación en el Estado. Propietario de la Agencia de Noticias ASI