Crónicas Políticas

#Opinión || Cabeza de Vaca y la prensa

Publicado el 29 de agosto de 2023

Cabeza de Vaca y la prensa
Por Alberto Guerra Salazar 

No es un secreto que Cabeza de Vaca desprecia a la prensa y a los periodistas, entre otras cosas porque le resulta insoportable pagar facturas por la difusión de sus actividades. Él preferiría que fuera gratis.

Durante su gestión sexenal como gobernador, Cabeza dio a los Pacos el manejo de la coordinación de comunicación social y el abultado presupuesto oficial respectivo. Hablamos de Francisco García Juárez y de Francisco Aragonés.

En su gestión como presidente municipal de Reynosa (2005-2007), los Pacos también fueron voceros de Francisco y desde entonces practicaban algunas sospechosas travesuras, como la pérdida o extravío de facturas que recibían para su revisión y pago. No hablamos de memoria o por experiencias ajenas.

Siendo gobernador, Cabeza se mantuvo dentro de una burbuja que lo aisló de la gente y de los periodistas, particularmente. Transcurrido casi un año desde que se agotó su ciclo sexenal gubernamental, el panista está urgido de fuero y de reenchufarse al presupuesto oficial.

Por eso anda en campaña con la fantasía de que es precandidato presidencial aunque en realidad busca ganarse su acceso a la siguiente legislatura, sea como senador o diputado federal, aunque no le haría el feo a una diputación local.

Lo que le importa conseguir es una patente de corso, fuero, inmunidad e impunidad, pues de lo contrario caería fácilmente a la cárcel por el montón de delitos que pesan en su contra, tres de ellos, de carácter federal.

De hecho, está vigente la orden de aprehensión que le obsequió un juez federal, que no se ha podido cumplir por el amparo que obtuvo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que no es propiamente un certificado de intocabilidad.

La soga pende sobre su cuello y puede caerle en cualquier momento, lo que no disgustaría a los tamaulipecos pues tiene Francisco la peor fama como “servidor público”.

En cambio, Américo Villarreal Anaya está en su mejor momento político, luego del espaldarazo que le dio personalmente el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, en la conferencia mañanera.

Andrés Manuel hizo una conexión vía zoom con Américo en los momentos en que el mandatario cuerudo inauguraba el ciclo escolar desde una escuela de San Fernando.

En Nuevo Laredo, el gobierno de Carmen Lilia Canturosas Villarreal hizo la entrega de uniformes, mochilas y útiles escolares a los alumnos de preescolar, primaria y secundaria, para cumplir el compromiso de que contarían con ese apoyo desde el primer día de clases.

Se repartieron 68 mil mochilas con útiles escolares y 42 mil uniformes deportivos y se entregaron becas, además de que la infraestructura educativa ha sido fortalecida.

En Matamoros, el presidente municipal Mario Alberto López Hernández tuvo una visita de lujo pues lo acompañó la secretaria estatal de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor, en el inicio del ciclo escolar.

Mario Alberto y Lucía Aimé hicieron una gira por escuelas y el edil entregó becas del programa municipal “Nadie Atrás, Nadie Fuera”. El Cabildo autorizó el uso de 6 millones de pesos para becas a alumnos de secundaria que ingresaron a preparatoria.

Otros recursos del programa “Regreso a clases” se destinaron para la compra de aparatos enfriadores de aire, una techumbre y barda perimetral. En la misma jornada inauguraron el Cobat 02 extensión Palmitas.

Alberto Guerra Salazar

Autor de la columna crónicas políticas en diversos medios de comunicación en el Estado. Propietario de la Agencia de Noticias ASI