Crónicas Políticas

Río Bravo, el fuego se extiende a Victoria

Publicado el 07 de julio de 2014

Sin querer queriendo, el periodista Ricardo Rocha enriqueció el acervo de perlas de sabiduría acumuladas por el Filósofo de Güemes alias Ramón Durón Ruiz con su artículo donde se duele de la descalificación del equipo mexicano en la Copa de futbol, en Brasil.

Escribió Rocha dos explicaciones del desenlace adverso deportivo. “1, perdimos porque era posible”, “2, pudimos ganar pero también podíamos perder”.

Sin comentarios.

El que ganó-ganó fue Ramiro Ramos Salinas pues rindió protesta en la Ciudad de México como nuevo presidente de la Conferencia Nacional de Diputados locales del PRI, en una ceremonia que encabezó el doctor César Camacho Quiroz.

Al darle la bienvenida al importante organismo que era manejado por Eduardo Andrade Sánchez, el presidente nacional del PRI le pidió a Ramiro que ponga su mejor empeño para hacer cumplir el lema de la CONALPRI, “impulsando el cambio”.

También estuvo presente la secretaria general del partido tricolor, Ivonne Ortega y otros invitados que igualmente felicitaron al diputado local de Nuevo Laredo y presidente de la junta de coordinación política del Congreso de Tamaulipas.

Tiene doble relevancia la presidencia de esta organización de legisladores, porque además de ser de carácter nacional e implicar una distinción para Tamaulipas, convierte al titular, ahora Ramiro Ramos Salinas, en miembro del consejo político nacional permanente del PRI, integrado por apenas 47 personas.

Ramiro regresó feliz y entusiasmado de la Ciudad de México e inmediatamente puso a trabajar a sus colaboradores en dos grandes eventos, un congreso en agosto de los institutos de investigaciones parlamentarios, y una reunión en octubre de la CONALPRI.

Otro miembro distinguido del PRI, Adrián Gallardo Landeros, anduvo el sábado en Victoria y Tampico, entregando nombramientos a representantes locales de su Fundación Colosio.

En la capital de Tamaulipas quedó instalado el ingeniero José Luis Mata Blanco y en el puerto jaibo, el licenciado Juan Ladagga, ambos con aptitudes, vocación y talento suficiente para hacer una buena gestión.

Hoy lunes, Adrián estará en Reynosa para hacer otro tanto allí a favor de Rafael Acuña Estrada, teniendo como anfitrión al doctor Heberardo González Garza. Por supuesto, estará presente el licenciado Rafael González Benavides.

El primer priísta de Reynosa José Elías Leal será invitado de honor. Justamente hoy se cumple un año del éxito electoral de la planilla encabezada por Pepe y también dentro de once meses se producirá la elección de diputados federales, según la contabilidad de Heberardo.

Por cierto, Pepe Elías estuvo presente en la entrega de 49 equipos de cómputo a otros tantos pequeños empresarios de Reynosa que resultaron beneficiados por el Instituto Nacional del Emprendedor pues tienen un subsidio del 94 por ciento en sus precios.

El alcalde de Reynosa expresó en su mensaje que el Ayuntamiento comparte con el gobierno de la República y con el Gobernador Egidio Torre Cantú, la preocupación por alentar la productividad y el empleo a través de programas MIPYMES.

Asistieron representantes de dependencias federales así como el diputado local Rigoberto Garza Faz. La empresaria Elizabeth Torres Cantú agradeció a los tres niveles de gobierno este nuevo apoyo que favorecerá el desarrollo de sus empresas.

El secretario municipal de desarrollo económico Omar Elizondo ofreció a nombre del Ayuntamiento mantener una política de impulso a la productividad para que crezcan los empleos.

En cambio, en el vecino municipio de Río Bravo estalló otra bomba que puede terminar de empujar al Ayuntamiento al precipicio pues el comercio organizado de plano rompió lanzas contra la primera autoridad Rogelio Villaseñor Sánchez, a quien acusa de que no está haciendo su trabajo.

En un documento entregado al Gobernador Egidio Torre Cantú, la CANACO de Río Bravo encabezada por el licenciado Carlos Rafael Ulivarri López denuncia que el gobierno municipal es insensible e inepto y emplaza al presidente municipal a renunciar al cargo.

Esta es una situación grave porque el Ayuntamiento de Río Bravo atraviesa por una crisis política debido a la aprehensión del director de compras y adquisiciones y ello supone que el gobierno federal audita todos los manejos del gobierno municipal.

Lo menos que necesita el alcalde Rogelio Villaseñor Sánchez es que los sectores productivos de la ciudad empiecen a hacerle la guerra públicamente, pues ello podría precipitar su destitución.

Y esto es apenas el principio pues mañana martes habrá en la sede de la CANACO de Río Bravo una conferencia de prensa que dictará Carlos Rafael pero cuerpeado por el presidente de la Federación de Cámaras de Comercio de Tamaulipas, Julio Almanza Armas.

En este evento que arrancará a las 12:00 horas, el comercio organizado de Río Bravo exhibirá pruebas sobre el abandono en que mantiene Villaseñor Sánchez a la ciudad, pues desprecia los ofrecimientos de colaboración los que le han hecho los hombres de negocios para sacarla adelante.

La CANACO de Río Bravo acusa concretamente al presidente municipal Rogelio Villaseñor Sánchez de no atender sus solicitudes de audiencia, de mantener una actitud de indolencia frente a los problemas sociales de la ciudad, de no hacer una promoción de inversiones y, en suma, de estar sólo de adorno en el palacio municipal.

“No hay obra pública ni desarrollo urbano; nos sentimos abandonados por la autoridad municipal, y si no tienen ganas o no pueden hacer los funcionarios una gestión en beneficio de Rio Bravo, ¡que renuncien!, pide la CANACO en su carta al Gobernador Torre Cantú.

Otras cámaras empresariales podrían sumarse mañana a esta iniciativa de la CANACO por obligar al gobierno municipal a atender sus obligaciones.

Esto supone el recrudecimiento de la crisis política del Ayuntamiento de Río Bravo, que puede repercutir en el gobierno del Estado por haber permitido que la delincuencia organizada lo rebasara en la frontera.

En cambio, en Nuevo Laredo el alcalde Carlos Cantúrosas Villarreal muestra un celo excesivo en el cumplimiento de su obligación constitucional pues en menos de un mes hizo otra revisión personal en el cumplimiento del Plan de Obra Pública 2014.

En efecto, el jefe de la comuna fronteriza hizo una supervisión con sus colaboradores de ramo y síndicos y regidores de 20 obras que están en marcha en las colonias, con un gasto global superior a los 40 millones de pesos, especialmente en construcción de escuelas y pavimentación de calles.

Carlos Cantúrosas Villarreal dijo a los vecinos que ellos son los principales auditores sociales de la gestión municipal y los emplazó a reclamar al gobierno municipal cuando sientan que no se están cumpliendo sus demandas.

Carlos estuvo en el tramo de la modernización de la carretera al aeropuerto que costea el gobierno municipal, así como en puentes vehiculares, que son obras que como las escuelas no son responsabilidad del gobierno municipal, pero que se ejecutan con cargo al presupuesto local como una manera de apoyo a otras instancias de gobierno, porque benefician a los residentes de Nuevo Laredo.

Cantúrosas escuchó las indicaciones de su secretario de obras públicas desarrollo urbano y medio ambiente, Carlos de Anda Hernández.

En tanto que en Tampico, el anuncio del alcalde Gustavo Torres Salinas de la construcción de tres mercados municipales, produjo regocijo entre representantes de la iniciativa privada porque implica un impulso importante de la actividad económica.

Alejandro Charur Méndez, presidente del patronato del Canal de la Cortadura, declaró que los tres mercados municipales (Juárez, Madero e Hidalgo) significarán un detonante de la actividad comercial que beneficiará a todos por igual.

Coincidió en esa apreciación el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Omar Fernández de Lara Poza, por estimar que la apertura de los tres mercados municipales incentivará el consumismo.

Distribuido por Oficina de Gestoría de Prensa, OGP.

Alberto Guerra Salazar

Autor de la columna crónicas políticas en diversos medios de comunicación en el Estado. Propietario de la Agencia de Noticias ASI