Política

DESASTRE HEREDADO, así dejó el estado Cabeza de Vaca

Publicado el 10 de octubre de 2022


DESASTRE HEREDADO, así dejó el estado Cabeza de Vaca

Tras la primera semana de ejercicio, el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA y colaboradores, evidenciaron el desastre e irregularidades que han encontrado y trataron de ocultar hasta el último día quienes se fueron, contra quienes anunció acciones penales y ofreció un ejercicio de total transparencia y rendición de cuentas.

SECRETARÍA DE SALUD
– Abandonada en sus obligaciones e infraestructura, sin la confianza ciudadana que dejó de acudir a sus instancias, en detrimento de su patrimonio y salud.
– Contrato multianual con Intercontinental de Medicamentos S.A. de C.V, por 1150 millones de pesos, sin suministrar desde el segundo bimestre de 2022, generando desabasto, y con precios adulterados.
– Nuevo Hospital General de Ciudad Madero , suspendido en sus obras al 61.6 por ciento de avance por severas fallas estructurales, con equipo embodegado, sin garantía por haberse comprado años antes de su instalación.
– Equipamiento del nuevo Hospital General de Matamoros igual sin garantía, ni instalarse.

EDUCACIÓN
– Estado de abandono de niños y jóvenes estudiantes; irrespeto y desconsideración a maestros y personal de centros educativos; total desorden; desastre administrativo.
– Desviaciones por 2 mil 96.5 millones de pesos de fondos y programas de los ejercicios del 2016 al 2020, detectadas por la Auditoría Superior de la Federación.

FINANZAS
– Estado arruinado y maliciosamente saqueado; víctimas las y los tamaulipecos.
– Genera responsabilidad política y legales.
– Juntos podremos experimentar la recuperación de la decencia y la integridad del servicio público.
– Acumuló una deuda histórica por más de 15 mil millones de pesos.
– Este año el Gobierno Federal envío 56 mil millones de pesos de presupuesto a Tamaulipas; al 1 de octubre solo se dejó 7 millones, un déficit de 2 mil millones de pesos para los 3 meses que restan del año.

SEGURIDAD
– Instituciones devastadas; el gobierno anterior no solo reformó ilegalmente leyes y diezmó las competencias ejecutivas; dejó una secretaría desmantelada.
– Eso no nos ha detenido; con coordinaciones con el gobierno federal, garantizamos la seguridad ciudadana.
– De la flota de 785 unidades, solo se encuentran activas 343, 4 de cada 10 en funcionamiento.
– Falta mantenimiento a instalaciones del complejo; limitaciones en equipo antimotines; en los CEDES inhibidores de señal obsoletos; área de alimentos en pésimas condiciones; no hay manuales de organización y procedimiento oficiales.

BIENESTAR
– Caos propio del clientelismo electoral -borraron huellas de todas las malversaciones; desorden en la adscripción del personal; no hay perfiles de cargos; no hay bases de datos de los titulares de Comités y Coordinadores.
– 79.40% del presupuesto ya se gastó dejando solo el 20.60% para concluir el periodo 2022.
– Adeudo –de septiembre- de 4.8 millones de pesos a 301 beneficiarios del Proyecto Generadores de Bienestar.

OBRAS PÚBLICAS
– Falta de transparencia y desorden administrativo propio de la corrupción institucionalizada: concentración de contrataciones, ampliación injustificada de los presupuestos, diferencias inexplicables. Los números provocan suspicacia y dan cuenta de las razones por las que evitaron a toda costa rendir cuentas y entregar correctamente.
– 22 mil millones en obras contratadas muestran sobrevaloración de entre un 22% y un 25%, correspondientes a los moches que exigían, 4 mil 868 millones en el período anterior.
– Diez empresas, el 1.8% de las 561 contratadas, recibieron la mayor parte del presupuesto.

Todas las irregularidades y carencias atenderemos a la brevedad para dar respuestas a los problemas de la gente; trabajamos con el mayor empeño para poder restablecer el orden, la operatividad y eficiencia en la atención y el servicio público.

El hecho de que nosotros sí vayamos a trabajar para resolver el desastre heredado, no exime a aquellos que no cumplieron; no habrá impunidad; voy a trabajar en regresar la grandeza a nuestro querido estado, con trabajo honesto y en equipo, con todo el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Que la esperanza en un mejor futuro, renazca en Tamaulipas.
En adición a las expresiones del Gobernador, los secretarios complementaron:

JESÚS LAVÍN (Administración)
– Detectamos “aviadores”, compensaciones fuera de tabulador, firmas apócrifas, presiones a servidores públicos para firmar por menos de lo recibido y con amenazas, cobros de personal que no laboraba, cerca de 500 jefes de departamento y superiores con antigüedad de menos de 6 años con bases laborales y negándose a presentar su renuncia para provocar conflictos laborales. Se va a proceder jurídicamente.

ADRIANA LOZANO (Finanzas)
– Dejaron el estado muy golpeado y herido en sus finanzas; sólo 7 mdp en caja; 4 de ingresos propios y 3 de ramo 28
– Se garantiza que los trabajadores reciban quincena para que ellos no sufran las irregularidades que dejaron.

VICENTE J. HERNANDEZ (Salud)
– A como se recibió se atienda al 30 por ciento de la población objetivo que resiente un gasto en el bolsillo para atenderse.
– Se prioriza la atención a embarazadas; las urgencias que no pueden esperar y el cáncer, en sus procedimientos, radiaciones quimioterapias y cirugías.
– De inicio, tenemos recurso humano que es lo más importante; nos organizamos para que se dé servicio a población; la mayor parte de la atención es la saturación clínica; eso lo tenemos y lo vamos aprovechar.

LUCÍA AIMÉ CASTILLO PASTOR (Educación)
– Indicadores nos ponen en las últimas posiciones a nivel nacional en eficiencia terminal y cobertura, lo que hace un escenario muy retador.
– Fiscalización de recursos evidencia claros desvíos; identifican deficiencias provocadas; ir con contraloría al recuento de 47 acciones pendientes de solventar a la Auditoría Superior de la Federación.
– Se hicieron obras no prioritarias, desatendiendo lo elemental.
– Del pago a maestros no se aparece los 4 mil que deben recibir un adicional porque no se les consideró su categoría.
– Hay pagos a trabajadores ya fallecidos.

PEDRO CEDEDA ANAYA (Obras Públicas)
No se va a detener la construcción de la autopista Tam-Bajío.
Hay 2 mil 502 contratos, sin expedientes únicos o libros blancos. Se va a buscar y analizar cada uno.
– De las 10 empresas que acapararon más de mil millones de pesos del presupuesto, todas aparecen con el mismo representante legal.

Los Editores

Somos una Revista Local con el objetivo de informar sobre temas de relevancia.