En el Mante

Festival de la Huasteca será eficaz instrumento de política cultural: Pablo

Publicado el 10 de agosto de 2015

Durante la ceremonia de clausura de la edición número 20 del Festival de la Huasteca desarrollado en el municipio de Jaltocán, Hidalgo del 6 al 9 de agosto, el alcalde Pablo Alberto González León afirmó que en Mante nos sentimos muy orgullosos de ser huastecos, y subrayó que El Mante es la puerta de la huasteca en Tamaulipas, “por esta razón nos sentimos honrados por formar parte de esta gran fiesta cultural, que proyecta nuestras raíces culturales; permite hacer región y poder compartir el orgullo de ser huastecos”, declaró el Edil.
González León manifestó que Tamaulipas y El Mante, la ciudad en donde el azúcar es más dulce que la miel, se encuentran listos, para recibir el próximo año en la edición número 21 del Festival a las entidades huastecas del país y darles un cálido recibimiento y hacer equipo con los estados huastecos y con el Gobernador del estado Egidio Torre Cantú, para hacer una gran fiesta para todos.

Acompañado de su esposa la señora Verónica Téllez de González, presidenta del DIF Mante, el presidente municipal Pablo González, destacó que el Festival de la Huasteca, es una gran celebración de la cultura regional, que difunde a México y al mundo las tradiciones y raíces culturales que nos identifican como pueblos y entidades de la Huasteca.

En su intervención, el edil mantense reconoció a las autoridades municipales de esta localidad hidalguense, encabezadas por el doctor Hipólito Hernández Aquino y a las autoridades culturales por impulsar esta actividad itinerante llena de alegría y colorido, que a veinte años de haberse iniciado, ha logrado consolidarse como eficaz instrumento de política cultural con óptimos resultados en el fomento, promoción y desarrollo cultural de los estados que conforman la región huasteca del país.

En su intervención, el director del Museo Nacional de Culturas Populares, Rodolfo Rodríguez Castañeda, admitió que es muy emocionante poder ver el éxito que ha tenido este vigésimo Festival de la Huasteca desarrollado en Jaltocán, Hidalgo, además destacó a la autoridad municipal y sus habitantes por ser inigualables anfitriones de este gran evento cultural promovido por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, en coordinación con el programa de Desarrollo Cultural de la Huasteca y el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes del estado de Hidalgo.

Por su parte, la maestra Libertad García Cabriales, directora del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, agradeció al presidente municipal de Jaltocán y a su equipo de colaboradores por ser un anfitrión maravilloso y por toda la alegría que hicieron vivir estos días especiales; “que nos dejan momentos inolvidables en nuestra mente y corazón que nos llevaremos hasta Tamaulipas en donde hay el compromiso que haremos de este Festival que ha sido tan grande, en estos 20 años, sea igual de bello y alegre, porque es la alegría que nos caracteriza a los que nacimos en la huasteca”, subrayó.

Añadió la titular del ITCA que llevar la estafeta, representa para los tamaulipecos y mantenses un gran orgullo; en nombre del Gobernador del estado Egidio Torre Cantú, expresó que pondrán su mejor esfuerzo para tratar de hacer un festival tan hermoso como lo hicieron los hidalguenses y los habitantes de Jaltocán.

En este evento estuvo presente José Vergara Vergara, director general del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo y coordinador regional del programa Desarrollo Cultural de la Huasteca.

Los Editores

Somos una Revista Local con el objetivo de informar sobre temas de relevancia.