Al concluir el primer periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio Constitucional de la Sexagésima Segunda Legislatura de Tamaulipas, el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Ramiro Ramos Salinas, agradeció y reconoció a los Diputados el papel que desempeñaron para crear las leyes que mejorarán las condiciones de vida de los tamaulipecos y los exhortó a seguir trabajando con el mismo compromiso y congruencia por el bien común de un Tamaulipas fuerte.
Conminó a los integrantes de la Sexagésima Segunda Legislatura de Tamaulipas, a continuar trabajando en un ambiente de respeto privilegiando siempre el diálogo y acuerdo para que éste Congreso brille y sea ejemplo.
Al dar por terminados los trabajos legislativos del primer periodo ordinario de sesiones, el representante popular Ramos Salinas, instó a los Diputados de los diferentes grupos políticos representados en el Congreso del Estado, a adquirir un compromiso de luchar porque en el próximo año se realice un mejor trabajo y que todas las propuestas, comentarios e ideas se sigan respetando y con ello lograr que el Estado continúe avanzando.
Comentó que México vive hoy tiempos de transformación de los que ha sido parte la Sexagésima Segunda Legislatura de Tamaulipas, junto con sus 36 Diputados, tras haberse logrado reformas estructurales que éste país y el pueblo demandaban, las cuales, dijo estaban detenidas por la falta de acuerdos, convicción política y visión a largo plazo.
Al hacer uso de la palabra en tribuna, el Diputado Ramiro Ramos Salinas, externó su agradecimiento a los representantes populares de los diferentes grupos políticos de este Poder: PRI, PAN, Partido Verde Ecologista de México, Partido Nueva Alianza, PRD, PT y Movimiento Ciudadano, por haber contribuido en un debate respetuoso y de altura en defensa de las luchas y posturas que defienden cada uno de sus partidos.
Reconoció a todos la congruencia por buscar el bien común y destacó que los Diputados del Congreso del Estado, son un claro ejemplo de la pluralidad y por consecuencia de la pluralidad de todo el Estado y de México.