Internacional

La imagen de un niño herido refleja la realidad sobre el drama en Siria

Publicado el 18 de agosto de 2016

Omran tiene cinco años y su rostro aturdido, cansado y ensangrentado ha dado la vuelta al mundo.

La imagen de un niño sirio de cinco años, tras ser rescatado de entre los escombros de un edificio alcanzado por un bombardeo en la ciudad de Alepo, estremeció al mundo y mostró una vez más la crueldad de la guerra en Siria.

En esta imagen, tomada de un video distribuido por el grupo opositor sirio Alepo Media Center (AMC), aparece el niño cubierto de polvo, con la ropa sucia y la cara, brazos y piernas cubiertos de sangre, sentado en una silla naranja de una ambulancia, quieto, aturdido y cansado.

La conmovedora e impactante imagen de Omran, como hace casi un año lo fue la del niño sirio Aylan Kurdi ahogado a orillas del Mediterráneo en Turquía, se ha hecho inmediatamente viral y probablemente se convertirá en una de las imágenes de esta guerra que dura más de cinco años.

En el video publicado anoche puede verse como un hombre saca al niño del caótico escenario de un ataque aéreo nocturno sobre el barrio Qaterji, en Alepo, en el que fallecieron ocho personas, cinco de ellos niños, según activistas opositores al régimen de Bashar al Assad.
Omran fue rescatado junto a sus tres hermanos —de uno, seis y 11 años-, su madre y su padre del edificio de departamentos donde vivían, que quedó destruido, sin que ninguno de ellos sufriera heridas graves a pesar de que el inmueble se derrumbó poco después.

Equipos de rescate y reporteros llegaron a Qaterji poco después del ataque y comenzaron a sacar a personas de entre los escombros.

«Los pasábamos de un balcón a otro», dijo el fotoperiodista Mahmoud Raslan, autor de la icónica imagen. Antes de tomar en brazos al pequeño herido pasó junto a tres cuerpos sin vida.

El niño, que según los médicos sufría de una herida en la cabeza, fue llevado al hospital conocido como ‘M10’ de Alepo, bombardeado en varias ocasiones en los últimos meses, donde fue atendido y dado de alta horas después.

Al ataque tuvo lugar durante la llamada a la oración de la tarde, alrededor de las 19:20 horas, señaló Raslan, corresponsal de Al Jazeera Mubashir.

Los médicos de la ciudad emplean nombres en clave para los hospitales, que según denuncian han sido atacados sistemáticamente por bombas del gobierno de Damasco. Aseguran que lo hacen «porque tenemos miedo a que fuerzas de seguridad se infiltren entre el personal médico y ataquen ambulancias mientras trasladan pacientes de un hospital a otro».

Con información de Notimex y The Associated Press

Los Editores

Somos una Revista Local con el objetivo de informar sobre temas de relevancia.