La otra realidad
Opinión del Experto Nacional por Ricardo Alexander M.
Momento interesante por el que pasa nuestro México, en donde la realidad se confunde con la ficción y la ficción con la realidad. Nos encontramos en una suerte de Metamorfosis de Kafka, que cuando despertamos, no distinguimos si estamos todavía durmiendo y nos encontramos en un sueño un tanto bizarro, donde no sabemos qué esperar el siguiente día o con qué ocurrencia nos vamos a topar.
Una realidad alterna que nos jala, envuelve y asusta, pero no podemos dejar de ser parte, como cuando en 1996 la vidente Francisca Zetina, La Paca, coadyuvaba con la PGR para resolver el asesinato del diputado Manuel Muñoz Rocha, al “vislumbrar” que su cuerpo se encontraba en la finca El Encanto, propiedad de Raúl Salinas de Gortari.
Dentro de esa realidad confusa, ocurren muchas cosas que son difíciles de entender, desde la disculpa por la conquista de México que nuestro Presidente exigió al gobierno español, hasta la firma de una carta –ante notario público– en donde dice que no se reelegirá, como si la letra de la Constitución fuera opcional o estuviera sujeta a discusión.
Vivimos en tiempos extraños, donde algunos funcionarios tienen “otros datos”, diferentes a los oficiales, con base en los cuales se toman decisiones, se le llama ahorros al subejercicio y se festeja un crecimiento de la economía del 0.1% durante el último trimestre. Es un México misterioso, en donde se defiende un lago que no existe, pero se condena a muerte a una de nuestras más preciadas selvas, gracias a que se le pidió permiso a la madre naturaleza. Una realidad donde el gobierno federal apoya una ley que criminaliza las manifestaciones públicas –la Ley Garrote de Tabasco–, y olvida que su líder clausuraba pozos petroleros en 1996 y, diez años después, montó un plantón a mitad de Paseo de la Reforma durante casi dos meses.
Momentos en donde la inseguridad se combate con instrucciones a los criminales de sus progenitoras, y la conducta de los mexicanos se debe regir por una “cartilla moral” del gobierno, que es distribuida por la Confraternidad Nacional de Iglesias Cristianas Evangélicas. Donde los migrantes son, por un lado, aceptados y acogidos, y por el otro, combatidos por nuestras fuerzas federales, ahora encarnadas en la Guardia Nacional.
Tiempos interesantes donde la ley se ensalza como el máximo valor, siempre y cuando esté supeditada a conceptos subjetivos de justicia, y el gobierno, que se jacta de demócrata, se hace de la vista gorda frente a atropellos, como lo ocurrido en Baja California, en donde el Congreso local aumentó de dos a cinco años el mandato del gobernador electo por Morena, Jaime Bonilla Valdez.
Un México surrealista que cambia una ley para poder poner a un personaje como Paco Ignacio Taibo II al frente del Fondo de Cultura Económica, después de que éste amenazara con fusilar a mexicanos en el Cerro de las Campanas, entre otras ocurrencias que ha dicho en los últimos meses.
Realmente interesantes momentos que vive nuestro México, donde la locura se confunde con la genialidad, la incongruencia con el liderazgo, los sentimientos con la razón, y donde cada vez es más complicado distinguir cuál es la realidad a la que deberíamos de aspirar.