La Comisión Permanente del Congreso hizo la declaratoria de constitucionalidad de la reforma política de la Ciudad de México, por lo que pasó al Ejecutivo para su publicación.
Durante la sesión de este miércoles, los legisladores dieron un paso más para el cambio de estatus constitucional del Distrito Federal.
A la declaratoria acudió el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera.
La reforma constitucional de la Ciudad de México superó la aprobación del número de congresos estatales que se requiere para su promulgación, en un hecho histórico para el país, indicó Jesús Zambrano Grijalva, presidente de la Cámara de Diputados este lunes.
La capital de la República mexicana se transformará en la entidad 32 y cambiará su nombre a Ciudad de México, lo que abrirá paso a la creación de su propia Constitución.
Una vez que la declaratoria de constitucionalidad sea publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) por el Gobierno de la República, el Instituto Nacional Electoral (INE) tendrá 15 días de margen para lanzar la convocatoria destinada a conformar la Asamblea Constituyente.
Esta asamblea será la responsable de redactar la Constitución bajo la cual se regirá el gobierno de la entidad 32 del país, a partir del año 2018.
La Comisión Permanente recordó que conforme a la calendarización aprobada por el Legislativo federal, el nuevo órgano encargado de elaborar la Constitución será designado en junio, para iniciar funciones el 15 de septiembre y concluir las discusiones el 31 de enero del 2017, de manera que el nuevo ordenamiento entre en vigor en septiembre del 2018.
Con información de Expansión