Son recursos que se invierten para beneficio directo de los mexicanos, tal como ocurre con las 80 ambulancias y la unidad especializada en rescate urbano, que este hoy se ponen en operación.
Durante 106 años, la Cruz Roja Mexicana ha sido símbolo de unidad, solidaridad y generosidad. Desde 1910, ha acompañado a México en sus más duras pruebas: sismos, explosiones, huracanes e inundaciones, al igual que en la vida cotidiana, auxiliando a quienes sufren por enfermedades o accidentes.
«La Colecta Anual de la Cruz Roja es muy simbólica. Nos confirma que es gracias a la suma de esfuerzos individuales, como se alcanzan los grandes logros nacionales. Nos recuerda que la unidad de los mexicanos, en torno a objetivos compartidos, es fundamental para escribir un mejor futuro para todos».
- En el 2015 se brindaron más de 5 millones 900 mil servicios médicos y más de un millón 400 mil atenciones de emergencia, a través de sus ambulancias.
- Año con año, respaldan a las comunidades que sufren los embates de la naturaleza. Ayudan a salvar vidas en momentos de adversidad y apoyan a la población a recuperarse.
- La Cruz Roja estuvo preparada para auxiliar a los mexicanos ante la amenaza del huracán Patricia, el más poderoso de la historia; e hicieron frente a los efectos del tornado en Ciudad Acuña y de la drástica temporada invernal, que azotó a varias regiones del país.
- Entregaron más de 500 toneladas de ayuda humanitaria, en beneficio de más de 110 mil niños, mujeres y hombres.
- Están ampliando sus acciones hacia labores preventivas de enfermedades y accidentes. Siempre es mejor prevenir que remediar, y éste es un principio y una cultura, que debemos reiterar y arraigar en nuestra sociedad.
- Firmaron un acuerdo con la SEP y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, para capacitar a maestros en labores de primeros auxilios; lo que permitirá asistir a sus alumnos en casos de emergencia.
- Se fortalece el trabajo conjunto entre la Cruz Roja Mexicana y el Gobierno de la República, como ocurre ya en el Consejo Nacional de Protección Civil y el Consejo Nacional de Salud.
La Cruz Roja es un claro ejemplo de cómo se puede movilizar a la sociedad, en favor de la salud y la prevención de accidentes.