El presidente de México, Enrique Peña Nieto, sí plagió parte de su proyecto de titulación universitaria, admitió su alma mater.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, sí plagió parte de su tesis de licenciatura, reconoció la Universidad Panamericana, pero no retirara el título en Derecho.
No obstante, la institución académica informó en un comunicado que, “Estamos frente a un acto consumado sobre el que es imposible proceder en ningún sentido”.
Asimismo, la universidad señaló que su reglamento general no es aplicable a ex alumnos.
“Se trata de un caso sin precedentes en el que no existen disposiciones en los cuerpos regulatorios aplicables a ese procedimiento de titulación”.
Peña Nieto se tituló como licenciado en Derecho ante la Universidad Panamericana y su proyecto de tesis fue sustentado con “argumentos plagiados”, según una investigación del sitio Aristegui Noticias, presentada el pasado domingo 21 de agosto.
La tesis El presidencialismo mexicano y Álvaro Obregón, con 200 páginas 682 párrafos, plagió al menos 197 según el reporte.
Esto significa que 30% del contenido del trabajo fue “robado de obras de otros autores”, entre ellos el ex presidente Miguel de la Madrid y la académica de la Universidad de Nuevo León, Linda Hall.
El vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez, reviró ese mismo día que el mandatario mexicano cumplió con los requisitos de titulación de la institución, y añadió que “la crítica y el debate” eran bienvenidos.
“Por lo visto errores de estilo como citas sin entrecomillar o falta de referencia a autores que incluyó en la bibliografía son, dos décadas y media después, materia de interés periodístico”, escribió el funcionario en un comunicado.
La tesis del actual presidente de México, de acuerdo con la Universidad Panamericana, presenta ideas propias, ideas ajenas citadas e ideas ajenas no citadas y encontró cinco formas de “ideas ajenas”:
vía forbes.com