«Ni complicidad, ni simulación»: advierte Cabeza de Vaca en su Segundo Informe de Gobierno.
Tras entregar al Congreso su Segundo Informe, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, aseguró que su administración no renunciará a la responsabilidad de combatir a la delincuencia en Tamaulipas y hacer justicia a las víctimas, que han sido lastimadas por la inseguridad en los últimos años.
De hecho, el mandatario dedicó la primera parte de su mensaje “a las personas desaparecidas por la barbarie de los violentos”.
La atención a sus familiares, insistió, es un acto de “elemental justicia”,
En ese sentido, destacó la creación del primer panteón forense del Estado, en Miguel Alemán, que permitiría iniciar el proceso para “descartar o confirmar la identidad de alguien que, con tanta angustia y dolor, es buscada por algún familiar”.
Detalló que a la par, se han realizado más de 61 mil acciones en beneficio de las víctimas, entre las que se destacan atenciones médicas, becas de estudio, hospedaje y servicios funerarios.
Dijo que su gobierno estará atento para conocer a detalle la estrategia de seguridad de la próxima administración federal, pero adelantó que encuentran coincidencias para atender la problemática de la inseguridad.
“Ante la irracionalidad de los violentos, debemos seguir actuando con firmeza para hacer cumplir la ley; tenemos y debemos responder con mayor contundencia, con más inteligencia; no renunciaremos a nuestro deber, ni claudicaremos ante el desafío y el deber de defender a los tamaulipecos de las bandas delincuenciales”, reiteró, luego de enumerar las acciones que se han llevado a cabo en materia de procuración de justicia y de combate al delito.
Se refirió por ejemplo, al fortalecimiento de la estructura de la Procuraduría General de Justicia, a la que se añadieron 74 policías de investigación, 102 peritos y 38 agentes del Ministerio Público.
Explicó que la Secretaría de Seguridad Pública, a través de agrupaciones como la policía de proximidad, otorgó 5 mil servicios de asistencia y vigilancia en toda la entidad y la Policía de Auxilio Carretero, brindó apoyo a 17 mil 319 personas, en las rutas de la entidad. Lo mismo que el operativo Ángeles Azules, que atendió 3 mil 896 solicitudes.
Estas acciones, dijo, han permitido que se incremente la afluencia vehicular. Destacó también la campaña “Seguridad y prosperidad”, lanzada en coordinación con siete agencias federales de Estados Unidos, para combatir a las bandas criminales que operan a ambos lados de la frontera. Esta iniciativa ayudó a la detención de cuatro líderes delincuenciales, en los primeros tres meses de acción.
No más “saqueos”
Recordó que al inicio de su administración, hizo el compromiso de recuperar los bienes que pertenecían al patrimonio estatal y que fueron a dar a manos de particulares de manera irregular.
“Los años de los excesos y los abusos que llevaron algunos funcionarios a apropiarse de lo ajeno y a enriquecerse ilegalmente, llegaron a su fin”, dijo. Detalló que a la fecha se han recuperado más de 2 mil 450 hectáreas que habían sido “apropiadas” o que se les daba un uso distinto, para el que fueron donados originalmente.
En total, suman 11 bienes inmuebles recuperados que se localizan en Altamira, Aldama, Soto la Marina, Reynosa, Río Bravo, Xicoténcatl, Padilla y ciudad Victoria y, que tendrían un valor en conjunto, superior a los 2 mil 400 millones de pesos.
“Las propiedades que se hayan adjudicado ilícitamente, producto de los abusos de funcionarios que traicionaron la confianza de los ciudadanos, volverán a ser propiedad de los tamaulipecos”, reiteró.
Aseguró que desde hace dos años, han puesto especial empeño en el combate a la corrupción y los manejos financieros irresponsables.
“El Gobierno es el encargado de administrar el dinero de la gente, nunca el dueño de esos recursos, por lo que debe responder transparente, honesta y rigurosamente”.
En ese sentido, también dio a conocer que han realizado casi 8 mil verificaciones físicas para revisar al personal que debe acudir a laborar, en cada una de las secretarías.
“Admitir la existencia de personal que esté en la nómina y no trabaje, es defraudar al ciudadano, hecho que no toleraré… ¡No más aviadores en el gobierno del estado!”, sentenció.
En su mensaje, el mandatario afirmó que el inicio de su gobierno, es el inicio de un periodo “el periodo que deja atrás la omisión y simulación de administraciones estatales ausentes, para retomar, con planeación, responsabilidad, visión y amor a Tamaulipas, la acción del Gobierno al servicio de la gente”.
Dijo que tras dos años de acciones que buscan sobre todo poner orden en el estado, ahora inicia un tercer año “con avances que nos permiten ver un prometedor horizonte”.
Aunque reconoció que no hay condiciones para celebrar la victoria sobre la violencia, hay “motivos para fortalecer la esperanza por el arribo de tiempos mejores”
Al evento acudieron los gobernadores de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis; de Veracruz, Miguel Angel Yunes Linares; de Querétaro, Francisco Domínguez Servién; de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval.
También estuvieron presentes, el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres y Martha Érika Alonso Hidalgo, gobernadora electa del estado de Puebla.
Por parte de los legisladores federales acudieron, el senador Ismael García Cabeza de Vaca, Américo Villarreal Guerra y Rafael Moreno Valle, por el estado de Puebla; y los diputados José Salvador Rosas Quintanilla, Olga Juliana Elizondo Guerra, Héctor Joel Villegas González, Delegados Federales entre otros.